Ir al contenido principal

Rectora Llama a Reconciliarnos con el Pasado por el 12 de Octubre de 1492

  • Asistió a la ceremonia cívica, patriótica y soberana de rendir honores a la bandera mexicana, por ser una nación libre e independiente; con motivo de las efemérides de octubre
  • Se abordó el tema 12 de octubre, el cual todo y toda patriota debe de abordarlo desde la visión de los vencidos y no de los vencedores, en conmemoración de nuestro gran legado originario

(Humberto Javier Vega).- La rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Sandra Yesenia Pinzón Castro, asistió a la ceremonia cívica de honores a la bandera, al Campus Sur de la máxima casa de estudios, en donde tocó el sensible tema del 12 de octubre de 1492, una fecha en la que para las y los patriotas mexicanos se conmemora el inicio de la Resistencia de los Pueblos Originarios de Abya Yala (renombrada tras la invasión europea como "América"), durante su discurso, subrayó que "ningún habitante del continente puede comprender sus raíces culturales sin considerar esa fecha", y tiene razón, ese día  marcó un hito en la historia, porque fue cuando se dio el primer encontronazo entre los pueblos originarios, por un lado quienes defendieron su vida, sus familias, pertenencias y sus tierras; y por el otro lado, invasores enfermos de avaricia por el oro y la expansión del imperialismo español y su religión, liderados por Cristoforo Colombo.

Como en todas las naciones, siempre existieron, existen y existirán conflictos internos por el poder, pero es la misma justificación de quienes buscan no reconocer la brutalidad con las que se gestan las invasiones, lo cual sucedió en nuestras tierras y por lo que dicho navegante fue incluso encarcelado y absuelto en su mismo continente, por supuesto, puesto en libertad gracias a la injerencia de la religión que impusieron a base de sangre y exterminio; en todo Abya Yala, posterior a esa fatídica fecha y durante tres siglos, según diversas fuentes de los mismos invasores, se hizo un recuento de cerca de 25 millones de habitantes autóctonos a su llegada, a las y los cuales "redujeron" con enfermedades, desapariciones y ejecuciones a menos de 700 mil indígenas, donde incluso historiadores como Robert McCaa, ha descrito como "una catástrofe demográfica"; perdiendo cultura, tradición e idiomas originarios (incluso destruyeron y quemaron más de una tonelada de códices y escritos de nuestros ancestros prehispánicos).

Por otro lado, la rectora dijo que estos hechos "deben de invitarnos a la mesura y, en todo caso, a la búsqueda del perdón", sin embargo, matizó que se debe de "reconocer" las cosas positivas a partir del encuentro y la mezcla de culturas, en donde a las nuestras nos hicieron una minorías. Finalmente, la doctora "hizo un llamado a la reconciliación con el pasado e instó a la búsqueda de la fraternidad", "aunque no podemos cambiar el pasado, sí tenemos el poder de corregir las injusticias que actualmente ocurren contra minorías como las de quienes representan los pueblos indígenas". Con ello, subrayó la responsabilidad ética y humanista que todos debemos compartir.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...