Ir al contenido principal

APROBÓ AYUNTAMIENTO DE AGUASCALIENTES PRESUPUESTO DE EGRESOS 2024 DE MIAA

  • Se ejercerán eficientemente los recursos en tecnología e infraestructura por un mejor servicio

El H. Ayuntamiento de Aguascalientes aprobó en la primera Sesión Ordinaria de Cabildo de 2024, el proyecto de Presupuesto de Egresos del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), superior a los mil 243 millones de pesos y a través del cual se asignarán eficientemente los recursos para implementar tecnología e infraestructura a favor de la mejora del servicio de agua potable y alcantarillado y optimizar la distribución y tratamiento.

Para el presente ejercicio fiscal se canalizarán recursos a la consolidación de importantes obras como la construcción de mega tanques de almacenamiento, suministro y equipamiento en pozo, construcción de líneas de conducción y distribución, así como infraestructura sanitaria y de tratamiento de aguas residuales, en beneficio de la ciudadanía.


El regidor Carlos Fernando Ortega Tiscareño resaltó el propósito de impulsar la obra moderna y también eficientar la captación y la gestión responsable de los recursos hídricos por un entorno mejor, de manera transparente y dar buen uso a los recursos.


La regidora María Dolores Verdín Almanza, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, recordó que la creación de MIAA tiene como objetivo dar una mejor atención a la población, y por ello llama a ejercer de forma eficaz el presupuesto y canalizarlo a trabajos y políticas públicas para cumplir con el propósito de tener mejor infraestructura y servicio.


La regidora María Guadalupe Arellano Espinosa abstuvo su voto pues solicitó posponer la aprobación de la propuesta del Presupuesto de Egresos y que se analice mejor su integración.


La regidora Alejandra Peña Curiel emitió su voto en contra de la propuesta y manifestó entre otros aspectos que se debe reforzar la inversión en rehabilitación de la red.


La regidora Edith Citlalli Rodríguez González dio su voto de confianza a MIAA; hizo referencia a algunos conceptos a los que se está destinando el presupuesto y señaló que hay que dar más tiempo para hacer una evaluación de la operación de este nuevo organismo.


El regidor Juan Guillermo Alaniz De León, habló de la responsabilidad de MIAA e hizo un llamado a los titulares, trabajadores y al Consejo Directivo para mantener el compromiso de cumplirle a la ciudadanía con un mejor servicio.


El regidor Gustavo Granados Corzo, señaló que el proyecto debería contemplar un recurso de reserva para evitar riesgos operativos. Pidió además tener una comunicación más estrecha con el titular de MIAA e impulsar una mejor estrategia de difusión para que los usuarios estén informados sobre los servicios y en el tema de cultura del agua.


La regidora Mirna Medina Ruvalcaba reiteró su voto de confianza a los consejeros y personal de MIAA con quienes trabaja de la mano en las colonias y calles para atender las necesidades de la ciudadanía y por ello, enfatizó que este presupuesto es para beneficio de todos los usuarios, para llevarles un servicio de calidad a sus hogares.


En otro punto del orden del día, se votó a favor de la reforma al Reglamento del Patrimonio Inmobiliario del Municipio de Aguascalientes, a fin de eficientar la administración y aprovechamiento de bienes en beneficio de la ciudadanía.


La regidora Mirna Medina Ruvalcaba resaltó que esta iniciativa vendrá a eficientar los proyectos.


En tema aparte, se aprobó el proyecto de Reglamento de Mejora Regulatoria con lo que se armonizará la legislación municipal con la Ley de Mejora Regulatoria y Gestión Empresarial del Estado de Aguascalientes, para continuar ofreciendo a la ciudadanía certeza jurídica, transparencia, atención y un servicio más eficiente, fácil, moderno y rápido al momento de realizar trámites, e impulsar con ello beneficios como la apertura de nuevas empresas, el desarrollo socioeconómico y competitividad de Aguascalientes.


La regidora Edith Citlalli Rodríguez González habló de los más de 260 trámites que se realizan en el Municipio, en donde uno de los principales y de mayor demanda es el relacionado con el servicio de agua potable; con esta iniciativa se eficientará la tramitología y por ende la atención a los usuarios, ya sea a través de llamadas telefónicas y en ventanillas para ofrecerle una respuesta rápida y positiva a la ciudadanía.


Se aprobó el dictamen que contiene cambios de equipamiento urbano y servicios de infraestructura del predio ubicado en el fraccionamiento Canteras de San José para consolidar la avenida Vigía del Río.


El regidor Alejandro Serrano Almanza explicó que al ser una realidad esta nueva vialidad se mejorará la movilidad y conectividad y será de gran impacto positivo para mejorar la calidad de vida de la población.


Con la finalidad de brindar a la ciudadanía un mejor servicio de agua potable, el Ayuntamiento aprobó el comodato condicionado de dos predios municipales ubicados en los fraccionamientos Fundadores y Reencuentro, a favor de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), para la construcción de un tanque de vidrio fusionado al acero y la regularización de la infraestructura hidráulica existente.


Se aprobó también el comodato de un predio propiedad municipal con frente a la carretera estatal Hacienda Nueva, a favor de CCAPAMA en donde se construyó y opera el pozo P172.


Para ofrecer a la población más y mejores espacios comunes para la convivencia y el deporte, se votó a favor de la asignación de dos predios propiedad municipal en los fraccionamientos Paseos del Sur y Casa Blanca, a favor de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, para la construcción, resguardo y mantenimiento de dos parques urbanos.


Se aprobó la renovación de los comodatos de dos predios propiedad municipal, uno en el fraccionamiento Vistas del Sol y uno en Villas de la Cantera, a favor de la Diócesis de Aguascalientes, para la construcción de templos católicos.


Asimismo, se aprobó la desincorporación del dominio público al dominio privado y donación condicionada de tres predios propiedad municipal ubicados en: la Unidad Habitacional Adolfo López Mateos, la colonia Fátima y el condominio Los Fresnos, a favor de la Diócesis de Aguascalientes para la regularización de la construcción de templos católicos.


En este sentido, se aprobó también la donación condicionada de un predio propiedad municipal en el fraccionamiento México, a favor del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), para la regularización de la escuela primaria “México” y el jardín de niños “Ana Freud Bernays”.


A favor del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Aguascalientes (CONALEP), se aprobó la desincorporación del dominio público al dominio privado, para la donación condicionada de dos predios propiedad municipal en los fraccionamientos Lomas del Mirador II y III, para la regularización y terminación de la construcción del plantel.


La revocación de donación condicionada de dos predios propiedad municipal en el fraccionamiento Canteras de San José, a favor del Instituto de Educación de Aguascalientes, que fueron autorizados para una escuela primaria y un jardín de niños, para consolidar el proyecto de la avenida Vigía del Río, se votará en posterior sesión de Cabildo.


Además, en la presente sesión, de conformidad al Artículo 36 del Código Municipal de Aguascalientes, se dio a conocer que fue entregado el informe de actividades del Órgano Interno de Control del Municipio correspondiente al segundo semestre de 2023.


Por otra parte, se dio lectura a los Asuntos en Cartera, al Seguimiento de Acuerdos y se mencionó que se entregaron en tiempo y forma los Informes de Comisiones de diciembre de 2023.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...