Ir al contenido principal

JESÚS MARÍA TRABAJA PARA OFRECER INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD

Buscando cumplir el objetivo del Eje 3. Ciudad Sustentable y Resiliente, el Municipio de Jesús María a través de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (CAPAS), busca ofrecer una gestión eficiente de agua, orienta acciones para impulsar una visión de ciudad planeada y metropolitana bajo los principios de servicios públicos eficientes, infraestructura social inclusiva y protección de los recursos naturales y medio ambiente.

La primera y una de las más importantes es el Saneamiento del río San Pedro, que se ha visto severamente dañado por la contaminación generada por la industria, el crecimiento poblacional y en general por la falta de cuidado y atención. Para hacer frente a este desastre ecológico, se concibió un ambicioso proyecto de saneamiento y rehabilitación del cauce para recuperarlo y mitigar la contaminación, que en algunas secciones lo convierten en un foco de infección.

El saneamiento del río San Pedro, Sección Presa Maravillas, es una obra que sin duda es histórica por su contribución a la sostenibilidad, la colocación de la primera de tres etapas arrancó en agosto con la presencia y apoyo de la gobernadora Tere Jiménez y del presidente municipal Toño Arámbula. En esta primera etapa del proyecto, se destinarán cerca de 12 millones de pesos para la rehabilitación de 290 metros de colector marginal, la construcción de 260 metros de líneas sanitarias, la construcción de tres cárcamos de bombeo y la instalación de 160 metros de colector sanitario. La obra se desarrollará en un tiempo estimado de 75 días y beneficiará a más de 63 mil de habitantes de las comunidades que se encuentran cercanas al embalse y requiere una inversión total de $55,630,000 que serán aportados por los gobiernos estatal y municipal, así como por asociaciones u organismos no gubernamentales. 

“Con estas obras, el Municipio de Jesús María se coloca a la vanguardia en temas como el tratamiento de aguas residuales y del cuidado del medio ambiente, además de que atiende puntualmente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, dijo el alcalde Toño Arámbula.

Por otro lado, agregó que actualmente en el municipio se encuentran operando siete plantas tratadoras de carácter público de ellas, tres están a cargo del INAGUA, por su parte, la CAPAS administra la operación de cuatro plantas tratadoras ubicadas en: Alcázar, Paseos de Aguascalientes, Arboledas de Paso Blanco y Villas de Montecassino, esta última recibida en el presente año para su operación. Adicionalmente, la planta ubicada en Paseos de Aguascalientes se puso en marcha después de concluir su rehabilitación en el periodo inmediato anterior. 

Aunado a ello, con una inversión de 22 millones de pesos, en coordinación con el Gobierno del Estado, se puso en marcha la rehabilitación de una planta ubicada en Corral de Barrancos. Con este importante proyecto hídrico se busca fortalecer el saneamiento del río San Pedro y disminuir la explotación de los mantos acuíferos para la preservación del medio ambiente.

En suma, para el actual ejercicio fiscal CAPAS orientó $20,643,783.47 en infraestructura básica y complementaria con recursos directos del organismo, PRODDER y del Fondo III de Ramo 33 para 20 obras en beneficio de la población.

Para garantizar servicios eficientes en la distribución del agua y reducir las fallas y daños al sistema, se invirtieron $4,407,870.37 en 265 acciones de mantenimiento que van desde el cambio de alguna refacción, reparación de bombas y motores, así como maniobras y suministro de materiales.

Para garantizar el abasto y el acceso de población a los servicios de agua potable en el municipio como derecho humano fundamental, se atendieron 10,895 solicitudes ciudadanas relacionadas con el abastecimiento y suministro de agua, siendo las más apremiantes aquellas derivadas de escasez o falta de agua, de las cuales la solicitud de pipa es la más recurrente, por lo que se suministraron 4,197 pipas en 58 colonias y localidades del municipio con 41,970,000 l, con un alcance de 16,015 beneficiarios por este servicio. Por ello, dentro de este periodo que se informa se culminaron 13,774 órdenes de trabajo, dando como resultado una efectividad operatividad de las áreas de la Comisión del 95 %.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...