Ir al contenido principal

PROYECTA MIAA IMPULSAR TECNOLOGÍAS ISRAELÍES PARA EFICIENTAR EL SISTEMA DE AGUA


  • Destacan innovadoras tecnologías de detección y reparación de fugas y de uso óptimo de agua a través del riego por goteo

El presidente municipal, Leo Montañez dio la bienvenida a autoridades y especialistas de la Embajada de Israel y la Misión Comercial de Israel en México, quienes intercambiaron en Aguascalientes experiencias exitosas en materia hídrica, para elevar la eficiencia de este importante servicio en beneficio de la ciudadanía.

Leo Montañez, reconoció el potencial de Israel en la implementación de tecnologías futuristas que le han colocado como líder internacional en la materia, y recalcó que al establecer esta alianza se dejará un gran legado en Aguascalientes con respecto al recurso natural más valioso.



En este sentido, añadió que una de las principales tecnologías israelíes que traería grandes beneficios al municipio de Aguascalientes consiste en un novedoso método para detectar y reparar fugas evitando la ruptura del pavimento, lo que además de impedir el desperdicio del vital líquido en la red y generar el ahorro y optimización del recurso, dejaría de generar molestias.



El presidente municipal expuso que a través del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) y del Plan Maestro del Agua, se trabaja en la construcción de infraestructura como megatanques de almacenamiento, pozos y tratamiento de agua, pero además se dará un mayor impulso a la cultura de cuidado del agua para sensibilizar a la ciudadanía sobre hábitos saludables de consumo que permitan la preservación del acuífero.



El jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Israel, Nadav Peldman, destacó el liderazgo israelí en el tratamiento hídrico, desarrollando tecnologías para resolver los problemas de agua y aprovecharla de mejor manera. Por lo que, junto a cuatro empresas, se presentarán soluciones útiles para Aguascalientes y construir un mejor futuro para su gente.


El jefe de la Oficina Ejecutiva del Presidente Municipal, Arturo González Estrada, dio a conocer que como parte de la colaboración internacional se trabaja desde hace tiempo con los especialistas de Embajada de Israel en México, que cabe destacar es uno de los más destacados por su modelo de gestión de agua a nivel mundial, a través de la cual se busca implementar en Aguascalientes las mejores prácticas y soluciones para fortalecer el proyecto MIAA y consolidarlo como organismo público de primer nivel.


La comitiva realizó un recorrido en el que conocieron la infraestructura que se está construyendo en Aguascalientes a través de megatanques de acero vidriado para almacenamiento de capacidad hasta de 5 millones de litros de agua, como el ubicado en Mirador de las Culturas y a través de estos generar una distribución por gravedad.


Se trasladaron además al pozo ubicado en el fraccionamiento Loma de las Fuentes, el cual tiene una capacidad de 140 litros por segundo. Se cuenta con más de 220 pozos operando en la ciudad, muchos de ellos perforados a profundidades de más de 500 metros. Se ofreció una explicación sobre las líneas de conducción correspondientes, en donde se proyecta aplicar la tecnología israelí de válvulas reguladoras de presión, sostenedoras y controlarlos a través del sistema de telemetría para monitorear el consumo diario.


Esta tecnología permitiría un mejor abasto en los hogares y ahorraría energía y costos de operación, todo en beneficio de la población.


Al visitar la planta de tratamiento de aguas residuales en el fraccionamiento Vistas de Oriente, se expuso que una de las estrategias que proyecta fortalecer la actual administración municipal es perfeccionar sistemas de tratamiento de aguas residuales y reutilizarlas en el riego de áreas verdes y otras actividades como se hace en Israel.


Israel destaca a nivel internacional por su modelo de operación que incluye políticas públicas centralizadas y multidisciplinarias, campañas educativas y comunicacionales, investigación y desarrollo a nivel académico, público y privado, y generación de soluciones tecnológicas de gran escala para el uso eficiente, la reutilización y la producción del recurso, cerca del 90 por ciento de sus aguas residuales son tratadas y luego utilizadas, principalmente en la agricultura, procesos industriales, riego de parques municipales y en la recarga de acuíferos a través de un proceso de filtración natural; se ha desarrollado una amplia variedad de tecnologías y métodos para prevenir el problema en los sistemas de suministro y detectar fugas a través de sensores remotos y sistemas satelitales, dotados de la más alta tecnología.


Se contó con la participación en la rueda de prensa y recorrido del regidor Luis Armando Salazar Mora, presidente de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento; Carlos Fernando Ortega Tiscareño, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Turismo y Asuntos Internacionales; los síndicos Procurador y de Hacienda, Héctor Hugo Aguilera Cordero y Martha González Estrada, respectivamente, los regidores Juan Guillermo Alaniz de León, Alejandro Serrano Almanza, Citlalli Rodríguez González y María Guadalupe Arellano Espinosa; Manuel de la Cerda, director y distribuidor oficial de Watergen México; Víctor Palencia, director de Curapipe México; Guy Gadot, director regional para LATAM Aqwise; David Sinaloa, especialista en Agua No Contabilizada de Asterra; Carla Rodríguez, directora de Desarrollo de Negocios, así como Jesús Vallín Contreras, director general de MIAA y Francisco Javier Buenrostro Gándara, presidente del Consejo Ciudadano de MIAA.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...