Ir al contenido principal

JESÚS MARÍA: UN CIUDAD SUSTENTABLE Y RESILIENTE

 💠PRIMER INFORME DE GOBIERNO TOÑO ARÁMBULA💠


El Municipio de Jesús María, se ha transformado en una ciudad intermedia metropolitana por su crecimiento ordenado e inclusivo, lista para continuar con una visión de largo plazo, conforme a la visión planteada por el presidente municipal José Antonio Arámbula Lopéz.

En ese sentido y en el marco del Primer Informe de Gobierno, destaca como parte de las acciones de crecimiento ordenado y sostenible, el trabajo de la Comisión de Desarrollo Urbano misma que autorizó 33 nuevos desarrollos y supervisó 6 condominios con inicio de obra que representaron ingresos históricos de 7.3 millones de pesos. 

Se regularizaron 50 obras de construcción y se municipalizaron 11 asentamientos, entre ellos quedó formalmente liberada la escrituración de los asentamientos La Fraternidad y La Misericordia, donde habitan 148 familias, tras 15 años de vivir en la incertidumbre legal.

En Jesús María simplificamos el cambio de uso de suelo de bajo impacto y resolvimos 5,700 solicitudes de permisos y trámites; 14% más que el año pasado.

Se invirtieron 5 mdp en alumbrado público para ampliación de la red con 800 luminarias led y solares, para hacer más seguras las calles, espacios y avenidas. En materia de limpia y aseo público, se recolectaron 72 toneladas de residuos sólidos urbanos al día; 116 contenedores fueron rehabilitados; se cubrieron 9,600 kilómetros de barrido manual y mecánico.

Además, se realizó mantenimiento y obras en los 6 cementerios municipales con inversión de 400,000 pesos. En el Rastro Municipal, se incrementaron en 22.6% los ingresos por sacrificio de ganado.

Con el programa Enchúlame la Cuadra que realiza acciones integrales con la participación de los habitantes, se realizaron 28 jornadas para dar mantenimiento integral a los entornos urbanos. Con el programa Mejoramiento Urbano, se colocó pintura en 30,000 metros cuadrados y se realizó mantenimiento en 45 espacios públicos, lo que hizo posible que Jesús María obtuviera la Escoba de Plata, reconocimiento internacional obtenido gracias a las prácticas de mejora en la calidad de los servicios.

Por otro lado, destaca la realización de 63 obras hidrosanitarias, de pavimentación y equipamiento complementario urbano, todas ellas avaladas por representantes sociales y con comités de obra. Se aplicaron 40,800 metros cúbicos de asfalto frío y caliente en el programa de bacheo permanente. 5 mdp fueron invertidos para la adquisición de una planta productora de asfalto municipal.

También, con maquinaria propia, fue posible la realización de 188 acciones de emparejamiento de canchas; limpieza y retiros de escombro; cortes, conformaciones de calles, tendido de tepetate y nivelación de caminos.

En apoyo al campo, se gestionó semilla de maíz, avena, implementos agrícolas, llantas para tractor, así como fertilizantes y plaguicidas. Asimismo, se gestionaron 3 millones de pesos para equipamiento, maquinaria y semillas. Grupo México donó 16,000 plantas y árboles para mejorar nuestras áreas verdes.

Como parte de las acciones por el medio ambiente frente al cambio climático, se impartieron 54 capacitaciones y talleres de educación ambiental a 3,600 personas. Se emitieron 57 dictámenes por daño e impacto de obras y se atendieron oportunamente 41 denuncias. Se recuperaron 16 espacios y predios con la poda, limpieza integral y siembra de árboles y plantas.

Para la gestión eficiente del agua, CAPAS orientó 25.7 millones en infraestructura y mantenimiento de la red de agua y drenaje con perforación de dos pozos nuevos y de absorción, aplicación de concreto permeable, rehabilitación de planta de tratamiento de aguas residuales; rehabilitación y equipamiento emergente de otro pozo.

Se atendieron 28,000 reportes ciudadanos, con 90% de efectividad. Para suplir el desabasto de agua, fueron utilizadas 14,700 pipas. Jesús María, declaró Cero Fugas en espacios y oficinas públicas. CAPAS recaudó más de $100 millones de pesos y se otorgaron descuentos para 24% de usuarios.

Como parte de las acciones por la protección civil y la resiliencia, Protección Civil capacitó a mil personas y realizó más de 360 inspecciones a eventos masivos, comercios, dictámenes y pirotecnia. Se llevó a cabo un simulacro de siniestro en la Presidencia Municipal y se apoyó en la evacuación de 1,100 pacientes y personal del Hospital 3 del IMSS, en el temblor del 19 de septiembre.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...