Ir al contenido principal

Recomendaciones Financieras para Empresas y Familias

  • Se invitó a la población a contemplar como primera opción realizar las compras en las tiendas de abarrotes o minisúper familiares, pues los mismos verán mermada de forma importante su actividad.
  • Se exhorta a adquirir provisiones de manera organizada y racionada.


La situación actual que se viven por la pandemia del Covid-19 y las medidas para prevenir el riesgo de contagio que se aplican tales como evitar salir de casa, implicará afectaciones económicas importantes alrededor del mundo, por lo que es necesario que, tanto los pequeños negocios como las familias, comiencen a tomar precauciones en el apartado financiero; así lo comentó el maestro adscrito al Centro de Ciencias Económicas y Administrativas (CCEA) de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes, Alejandro Martínez Flores.

Respecto a lo anterior, y dirigiéndose a los empresarios de nuestra entidad, comentó que existen diferentes estrategias a las que pueden recurrir para superar los tiempos venideros, entre las que destacan la negociación de extensión de plazos de pago con proveedores; la ralentización de procesos de producción que disminuyan el gasto en insumos; liquidación de inventarios y venta a distancia, entre otras. Además, apuntó que los encargados de cada negocio deberán realizar un análisis sustancial de sus resultados financieros previo a determinar las estrategias a seguir. 

En cuanto a la posibilidad de adquirir un crédito para mantener la operatividad de los negocios, el maestro del Departamento de Finanzas de la UAA hizo hincapié en que debe ser una decisión meditada, pues si bien las tasas de interés en este modelo de financiamiento bancario podrían verse disminuidas en próximos días a fin de funcionar como un estímulo para los empresarios, todo tipo de préstamo debe ser entendido como un compromiso de pago que debe solventarse y no como un eje central para el funcionamiento.

Asimismo, señaló que un punto de ventaja que vive el sector empresarial mexicano en esta ocasión es que, muchos de los mismos, cuentan con experiencia en este tipo de situaciones, pues durante el año 2009 se vivió la pandemia provocada por la influenza AH1N1, de la cual lograron constituir modelos efectivos para continuar operando; además de esto, recalcó que actualmente se cuenta con mayores posibilidades de conectividad gracias al avance tecnológico, lo cual, con un buen manejo, puede ayudar al restablecimiento y sostenimiento económico.

Para el caso de las familias, el académico Alejandro Martínez Flores, invitó a que se contemple siempre a las tiendas de abarrotes o minisúper familiares como la primera opción para realizar las compras de suministros, pues los mismos verán mermada de forma importante su actividad, y requerirán del apoyo de las comunidades para su subsistencia; situación que las grandes cadenas de autoservicio pueden resistir sin mayor problema. Con esta medida, se puede evadir el riesgo que supone asistir a sitios de alta circulación como lo son los centros comerciales.

De igual forma, llamó a que la adquisición de provisiones se lleve a cabo de forma organizada y racionada, pues el aumento en los volúmenes de compra puede afectar no sólo al resto de la población al impedir su acceso a bienes de primera necesidad, sino que incluso las empresas verán afectaciones en su capacidad de respuesta al fenómeno.

Para finalizar, el catedrático de la UAA recomendó a la población a que durante el brote epidémico del Covid-19 y posterior al mismo, se emplee con mayor frecuencia el pago por medio de dinero electrónico, ya sea mediante banca móvil o tarjeta de débito, pues reducir la circulación de dinero en efectivo es una manera más de evitar la transmisión de diferentes virus y bacterias que viajan en monedas y billetes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...