
Este sábado 21 de diciembre, en el Consulado General de México en Austin, Texas 105 adultos mayores que viajaron desde Aguascalientes se reencontraron con sus familiares que viven en Estados Unidos y que por razones de sus estatus migratorio no han podido regresar, algunos después de décadas de no poder abrazar a sus seres queridos.

Los participantes viajaron desde la ciudad de Aguascalientes y permanecerán durante un mes conviviendo con sus familiares. Durante la emotiva reunión se presentaron casos de padres y madres con hasta 26 años sin poder abrazar a sus hijos. Entre sonrisas y lágrimas pudieron encontrarse de nuevo; algunas familias llevaron carteles y flores para dar la bienvenida a padres, madres, abuelos y abuelas.

El gobierno municipal de Calvillo ha institucionalizado el Día del Migrante, que cada año en el marco de la Feria Nacional de la Guayaba permitirá realizar actividades de reconocimiento a la importante aportación que realizan los migrantes a la sociedad calvillense.
Ana Carrasco Ruiz, encargada del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, recibió a los viajeros y expresó el compromiso del gobierno de México para mantener la asistencia a los ciudadanos mexicanos en cualquier situación migratoria.
Al reencuentro de las familias también asistieron José de Jesús Rodríguez Contreras, coordinador de Atención al Migrante del gobierno estatal; y, Leticia Velasco Vallín, fundadora del Club Palomas Mensajeras y una de las cuatro personas que el pasado 14 de diciembre recibieron el Reconocimiento al Migrante Distinguido, precisamente por ser una de las promotoras del programa de reencuentros entre las familias y los migrantes.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.