• Las personas asistentes pudieron conocer las características, usos, cuidados y beneficios de plantas que proceden de la planta del té, también aprendieron a producir y elaborar mezclas.
• En el Centro de Educación Ambiental de Jesús María se preparan más propuestas novedosas como estas para darle mayor realce e interés en la población.
“En el taller las personas asistentes pudieron conocer las características, usos, cuidados y beneficios de plantas que proceden de la planta del té (camellia sinencis), además de que aprendieron a producir y elaborar mezclas, pero también encontraron una buena oportunidad de negocio en el arte de hacer té”, precisó Verónica Romo Tiscareño, quien estuvo a cargo del taller.
La educadora ambiental, manifestó su entusiasmo hacia estas iniciativas que promueven nuevas prácticas, ya que el taller tuvo una respuesta favorable al contar con una participación de más de veinte personas.

Cabe destacar que dentro de este programa, se impartió la técnica para hacer tés artísticos, conocidos también como “blooming tea”, que al contacto con el agua caliente se hidrata y expande dejando salir de su interior la flor que contiene.

Ante la respuesta positiva, agregó que se preparan propuestas novedosas como estas para darle mayor realce y uso al Centro de Educación Ambiental de Jesús María.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.