Ir al contenido principal

PROPONE QUIQUE GALO MODIFICACIONES PARA FORTALECER LA LEY DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

• La seguridad pública es una de las exigencias más sentidas de la ciudadanía y necesita ser atendida de manera eficiente y oportuna. 
• Entre sus propuestas se encuentra homologar procesos, protocolos de actuación y sistemas de comunicación y generar bases de datos especializadas que permitan prevenir la violencia y la delincuencia. 
• El objetivo primordial es la prestación de un servicio óptimo, de manera transversal para facilitar la implementar la política pública en materia de seguridad.

En el marco de la Primera Sesión Ordinaria del segundo año de ejercicio Constitucional de la XLIV Legislatura, el Diputado Quique Galo presentó una serie de propuestas encaminadas a fortalecer la Seguridad Pública en el Estado de Aguascalientes.

 Al hacer uso de la tribuna, detalló las propuestas que tienen como objetivo primordial normal la integración, organización y funcionamiento del Sistema Estatal de Seguridad Pública, al regular su función, establecer las bases generales de coordinación entre las autoridades estatales y todos los municipios, así como las demás instancias públicas y privadas enfocadas a brindar seguridad a la población.

 Dijo que con la finalidad de garantizar que sea más eficiente la prestación del servicio de seguridad pública, se propone homologar procesos, procedimientos, protocolos de actuación, vehículos, equipamiento, armamento y calibres, sistemas de comunicación, así como uniformes respecto a los utilizados por la secretaría, así como generar bases de datos especializadas que permitan administrar la prevención social de la violencia y la delincuencia, así como reducir la victimización y persistencia de delitos en zonas con altos niveles de delincuencia e impulsar la participación ciudadana y comunitaria, en la prevención social de la violencia y la delincuencia.

 El Diputado panista destacó que la función de seguridad pública debe tener como eje central a la persona y, por ende, contribuir al establecimiento de la seguridad ciudadana; establecer espacios de participación social corresponsable y armónica. “Asimismo, se debe propiciar la solución pacífica de los conflictos interpersonales y sociales, fortalecer a las instituciones y propiciar condiciones durables que permitan a los ciudadanos desarrollar sus capacidades, en un ambiente de paz y democracia”.

 En cuanto a la coordinación de las corporaciones policías propone establecer y controlar los registros y bases de datos que integran a los sistemas nacional y estatal, en el ámbito de sus atribuciones, y designar a un responsable del control, suministro y adecuado manejo de la información a que se refiere la ley.

“En este punto se debe también determinar y coordinar la participación de la ciudadanía, comunidad, organizaciones sociales, instituciones de seguridad pública y de instituciones académicas en la elaboración, monitoreo y modificación de las políticas públicas integrales de prevención social de la violencia y la delincuencia, así como del delito, a través de mecanismos eficaces”.

 De igual forma propone que el consejo de seguridad pública también esté integrado por el representante del poder judicial y consejo de la judicatura, así como por un diputado designado por la junta de coordinación política, para garantizar la participación de todos los poderes gubernamentales.

 La propuesta contempla la posibilidad de que el titular del ejecutivo del estado incluya en su informe anual que rinde ante la legislatura local, los avances y los resultados de la implementación y ejecución del programa estatal en materia de seguridad pública.

 Quique Galo expuso la necesidad de determinar de manera expresa las atribuciones en materia de seguridad pública de las autoridades competentes conforme a la ley para garantizar la prestación de un servicio óptimo, de manera transversal para facilitar la implementar la política pública en materia de seguridad.

 Para finalizar, destacó que ante la realidad que vivimos surge la necesidad imperante de suministrar seguridad, se requiere que además de las autoridades de todos los niveles de gobierno, los ciudadanos centren todos, o gran parte de sus esfuerzos, en la defensa de sus bienes y derechos para que tengamos una sociedad más justa.

 “La seguridad no puede alcanzarse con estrategias y acciones aisladas de la autoridad; exige la articulación y coordinación de todos los órganos que intervienen en los tres niveles de gobierno a lo cual deben sumarse instituciones encargadas de educación, salud, desarrollo social, inclusive la sociedad civil misma”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...