Ir al contenido principal

UAA CONCENTRA A MÁS DE 70 UNIVERSIDADES PARA ANALIZAR METAS, AVANCES Y RETOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO

  • Se llevó a cabo la reunión de Planeación Integral para el Desarrollo de la Educación Superior.
  • Necesario reflexionar sobre el presente y el futuro de este nivel educativo para enfrentar los desafíos de las universidades.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes fue sede de la reunión de Planeación Integral para el Desarrollo de la Educación Superior, evento que conjuntó a más de 70 representantes y responsables de las áreas de planeación de universidades de la región Centro-Occidente, que incluye a los estados de Colima, Guanajuato, Michoacán y Aguascalientes; lo anterior con el objetivo de compartir experiencias y buenas prácticas para el fortalecimiento de las comunidades universitarias en México.

Así lo dio a conocer el maestro José Antonio Martínez Murillo, director general de Planeación y Desarrollo, en representación del doctor Francisco Javier Avelar González, rector de la Institución, esto al dar la bienvenida a los más de 120 asistentes a dicha reunión de trabajo; asimismo, aseguró que la planeación y la mejora continua son elementos fundamentales para el impulso de las instituciones de educación superior, por lo que la UAA abrió este espacio de diálogo para la reflexión sobre el presente y el futuro de este nivel educativo que posibilitarán enfrentar los desafíos de las universidades.

En su momento, como parte de las actividades de inicio, el doctor Salvador Malo Álvarez impartió la conferencia magistral “Cuatro años de reflexión y trabajo colectivo en torno a aspectos centrales de la educación superior mexicana”, durante la cual expuso que la visión de universidades hacia la educación superior en México es buena debido a su gran cobertura que supera los cuatro millones y medio de jóvenes, sin embargo, el país no ha impactado lo suficiente en el ámbito profesional debido a que aún utiliza esquemas tradicionalistas en el modelo de enseñanza-aprendizaje.

Además, el doctor Malo Álvarez explicó que otro de los retos a los cuales que se enfrenta el país en este sentido es que, si bien se busca impulsar la movilidad estudiantil de jóvenes mexicanos al ámbito internacional, es necesario reforzar las opciones en México para recibir a estudiantes extranjeros y que esta oferta sea aún más atractiva a la actual.

Aunado a esto, mencionó que se debe reconocer la gran diversidad cultural que el país posee, pues ello ha mermado la solución de problemáticas sociales que pudiera llevar a México a posicionarse como una potencia mundial, por lo que los sectores de investigación de las universidades deben hacer frente a este desafío nacional.

Por último, señaló que la UAA es una institución que ha sido parteaguas para el desarrollo social y urbano del estado de Aguascalientes, de tal forma que se ha convertido en una casa de estudios con trayectoria ascendente, de calidad y con amplio reconocimiento al interior y exterior de la nación.

Cabe mencionar que también estuvieron presentes: el jefe del departamento de Gestión de la Calidad de la UAA, el licenciado José Israel Salado López; la subdelegada de la SEP en Aguascalientes, la licenciada Deyanira Portillo Langag’ne; el director de Educación Media y Superior del IEA, el licenciado Gustavo Martínez Romero; así como rectores de universidades y representantes de las áreas de planeación de instituciones del país.

Algunos de los temas abordados en este encuentro fueron: la descripción del perfil de egreso por nivel educativo y tipo de institución, así como las metas e indicadores tanto de instituciones de educación públicas y privadas. Como cierre de actividades se presentaron los avances, resultados y metas para 2019 de este ejercicio de análisis educativo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...