Marcha "Reclamo la Noche" en conmemoración al Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres" #ElSilenciNoNosProtege
- Mujeres de Aguascalientes “Reclaman la noche” en exigencia a una vida libre de violencias

De manera simbólica, se clausuró las puertas del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado por: “No otorgar órdenes de protección para prevenir feminicidios”, “No realizar búsqueda inmediata de niñas y mujeres desaparecidas”, “Revictimizar cuestionar y difamar a las víctimas y a sus familias”, “Sus omisiones, negligencia e impunidad ante la violencia feminicida”, y por “La falta de debida diligencia en la investigación de los feminicidios”.

Antes de iniciar con la marcha denominada “Reclamo la Noche”, se dio lectura al pliego petitorio:
1.- Implementación eficaz, eficiente, oficiosa y correcta del Protocolo Alba en Aguascalientes
2.-La eliminación de la mediación, conciliación y actividades violatorias a los derechos de mujeres, niñas o adolescentes en espacios como Casa Libertad, DIF e instituciones encargadas de la procuración y la eliminación de justicia en el estado de Aguascalientes. Así como Universidades e instituciones educativas de todos los niveles.
3.-Implementación y transversalización del Protocolo de Atención a Hostigamiento Sexual y Acoso en espacios laborales e instituciones educativas de todos los niveles.
4.-Capacitación, sensibilización y certificación de la titular, personal de primer contacto y general del Centro de Atención a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA).

5.-Capacitación obligatoria a la Policía Ministerial y Ministerios Públicos sobre la sentencia de Campo Algodonero y Mariana Lima.
6.-Exigimos la paridad horizontal y vertical en todos los espacios de la administración pública.
7.-Incluir en el primer cuadro de salud, la atención a la salud mental desde la perspectiva de género.
8.-Garantizar en los espacios públicos cámaras de seguridad e iluminación suficiente.
9.-Ampliación del horario y transporte seguro en zonas industriales, comerciales e instituciones educativas.
10.-Activar la Casa de Medio Tránsito (Refugio) para mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia del Centro de Justicia de Mujeres del Estado.

12.- Garantizar que el “Botón Naranja” funcione y deje de ser simulación, además de garantizar el acceso a los medios para su activación en procesos con órdenes de protección y medidas cautelares.
13. Generar política pública con perspectiva de género con responsabilidad interinstitucional.
14.- Mecanismos de acceso a la justicia, que los procesos se lleven eficaz y eficiente.
15.- Que los Cursos de Capacitación en las instituciones como DIF, Institutos de la Mujer u otras, no sean para reproducir los estereotipos de género.
16.- Acceso a la información y educación de salud sexual desde la perspectiva de género y los derechos humanos; educación reproductiva libre de estereotipos y diversa, así como la entrega de anticonceptivos en los Centros de Salud.
17. Transparentar las licitaciones y adjudicaciones de las consultorías y especialistas responsables de la impartición de capacitaciones en seguridad pública, Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA), institutos de las mujeres y Poder Legislativo.
18. Construcción de puente peatonal incluyente para acceso al Centro de Justicia para las Mujeres, así como un Semáforo Peatonal y reductores de velocidad en las avenidas de sus alrededores.

Para cerrar en la explanada San Marcos (ante El Encierro) las mujeres que reclamaron la noche segura, cantaron al ritmo de la tradicional canción “Llorona” repitiendo el pliego petitorio e invitando a que todas replicaran el mensaje de exigencia a la seguridad, al respeto y a una vida libre de violencias.
Vivas y libres nos queremos
El silencio no nos protege
Hasta que la dignidad se haga costumbre
¡RECLAMAMOS LA NOCHE!
Firmamos
Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes
Colectiva Raíz
Aquelarre, la vindicación del ocio CultuBar
Quintaesencia Revista Digital
El Diario Aguascalientes
Y mujeres aguascalentenses independientes
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.