- Acudir con el médico una vez por mes, durante todo el embarazo reduce las posibilidades de complicaciones en el parto
- 4 microgramos de ácido fólico diarios, tres meses antes y tres meses después de embarazarse, ayudan a prevenir los defectos en el cerebro y en la columna vertebral del producto
Mencionó que lo primero es acudir al médico cuatro meses antes de planear un embarazo, para poder recibir atención pregestacional, esta se otorga a la mujer, o a la pareja entes de un embarazo realizando una evaluación del riesgo reproductivo, con el objetivo de identificar factores de riesgo y así recomendar o no el embarazo.
Dijo, que una vez que se comienza la gestación, es importante acudir al médico una vez por mes, durante todo el embarazo para reducir las posibilidades de complicaciones en el parto.
Precisó, que en el caso de riesgo, se pueden corregir factores, por ello es importante acudir al médico, quien puede orientar conductas o patologías que puedan alterar la evolución normal de una gestación; y si presenta alguna enfermedad crónica como diabetes, presión alta o alguna otra se hace una evaluación del tratamiento y se controla.
“Durante los nueve meses de embarazo, se deben eliminar por completo las bebidas alcohólicas, el cigarrillo, la utilización de drogas o de cualquier sustancia tóxica, que perjudiquen a los integrantes de la familia incluyendo al futuro bebé”, agregó León Sandoval.
Indicó, que se deben adquirir nuevos hábitos alimenticios saludables, con la finalidad de producir un espermatozoide y un óvulo sano. Así como incrementarse el consumo de ácido fólico, que puede encontrarse en los lácteos, las carnes, los cereales, los vegetales, las frutas y en otros alimentos como el huevo.
La Responsable Estatal del Programa de Salud Materna y Perinatal destacó que el desarrollo de un bebé saludable es el resultado de la planeación, preparación y cuidado que la pareja tenga antes, durante y después del embarazo, es por ello que se deben de acercar con su médico para obtener información eficaz y exacta.
“Un embarazo no planeado ocasiona que la futura mamá no logre cambiar a tiempo ciertos hábitos que pueden ser dañinos para su hijo”, mencionó la especialista en el tema.
Finalmente, detalló que la responsabilidad de gestación es tanto del hombre como de la mujer para que genéticamente un nuevo bebé no problemas durante su desarrollo.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.