Ir al contenido principal

ESTUDIANTES DE LA UAA A LA VANGUARDIA EN TERAPIA FÍSICA

  • Tanatología en terapia física, introducción de lenguaje de señas, abordaje del paciente hemipléjico (un tipo de parálisis parcial) y deporte adaptado fueron algunos de los temas que se abordaron dentro de la sexta Semana Académica, Cultural y Deportiva de Terapia Física de la UAA.
  • Durante la inauguración se hizo entrega de 20 reconocimientos a los mejores promedios de segundo, cuarto y sexto semestre.

En su compromiso por aportar atención de calidad y brindar servicios médicos que respondan a las demandas futuras de la población, estudiantes de la licenciatura en Terapia Física de la Universidad Autónoma de Aguascalientes coordinaron la sexta Semana Académica, Cultural y Deportiva, evento en el que 120 estudiantes de todos los semestres de dicha carrera fueron parte de talleres, conferencias, así como de actividades deportivas y culturales a fin de fortalecer su formación integral.

Aproximándose a las realidades de su entorno, los estudiantes de la licenciatura en Terapia Física dedican su tiempo de formación para practicar distintos deportes destinados para aquellos pacientes que por circunstancias genéticas o accidentes presentan alguna discapacidad, esto con el objetivo de que no solamente conozcan las herramientas para brindar rehabilitación física, sino que generen empatía con sus pacientes a futuro a través de la vivencia y la práctica con el objetivo de brindar servicios con calidez humana.

Bajo ese tenor y respondiendo al sentido humanista que caracteriza a la Institución, la Semana Académica, Cultural y Deportiva ofreció a los futuros Terapeutas Físicos el aprendizaje del deporte adaptado en la modalidad Goalball; actividad deportiva dirigida a personas con algún tipo de debilidad visual e invidentes en el que el sentido auditivo es el principal motor para detectar la trayectoria de una pelota que lleva cascabeles en su interior con la finalidad de introducirla a una portería.

Además, también tuvieron la oportunidad de practicar Boccia, deporte dirigido a personas en silla de ruedas con algún tipo de parálisis cerebral, discapacidad motriz o muscular parcial o severa, en el que los participantes deben lanzar pequeñas pelotas blandas con manos, pies o ayuda de un asistente para poder lograr estar lo más cerca posible del objetivo que es una bola blanca.

Dentro de este espacio académico realizado de manera anual los alumnos de la UAA actualizaron sus conocimientos en los temas más actuales de terapia física como la atención al paciente hemipléjico, aquel que cuenta con una parálisis de la mitad de su cuerpo ocasionados por accidentes cerebrovasculares, el vendaje profiláctico que permite proteger las estructuras más vulnerables y reducir la repetición de traumatismos; introducción a la hidroterapia y lenguaje de señas, entre otros, de tal forma que fortalezcan su educación para retribuir a su comunidad, comentó el jefe del departamento de Cirugía, Jorge Luis López Rodríguez.

Por su parte, Cesar Ramírez Ruelas, jefe de la Unidad Médico Didáctica reconoció la voluntad de los alumnos y docentes por hacer de este evento ya una de las tradiciones de la licenciatura en Terapia Física, fomentando la convivencia, compromiso y actualización académica continua, como pilares para obtener el mejor provecho de su carrera basado en la actualización y práctica de conocimientos constante.

Cabe destacar que durante la Semana Académica, Cultural y Deportiva también se reconoció a veinte estudiantes con los promedios más altos dentro de su semestre; tres fueron de segundo, seis de cuarto y once más de sexto semestre.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...