Ir al contenido principal

UAA EMPRENDE PILOTO DE BINOMIOS CANINOS PARA PREVENIR RIESGOS EN MATERIA DE SEGURIDAD

  • A sugerencia de pares institucionales, se pone a prueba este proyecto para mantener la seguridad y armonía de los espacios universitarios.
  • Instituciones de la Región Centro Occidente de ANUIES se reúnen para compartir experiencias y estrategias en materia de seguridad.


Instituciones de educación superior a nivel nacional han implementado diferentes estrategias para mantener la seguridad y armonía en sus comunidades, evitar el ingreso de sustancias prohibidas o el desarrollo de otro tipo de actos de violencia, como el empleo de binomios caninos, proyecto que se ha puesto en marcha como programa piloto en la Universidad Autónoma de Aguascalientes a sugerencia de pares institucionales.

Este proyecto tiene como objetivo brindar mayor seguridad a estudiantes, profesores, investigadores y personal administrativo de la UAA, sin afectar el desarrollo de sus actividades cotidianas ni su libre tránsito, permitiendo: ampliar el alcance de rondines comunitarios, alertar sobre escenarios de riesgo, como el detectar automóviles que se han dejado abiertos y han hecho sonar su alarma; brindar apoyo con mayor agilidad a posibles víctimas de violencia física; así como mantener los espacios universitarios libres del intento por ingresar sustancias ilegales.

Este programa piloto se presentó durante la reunión de la Red de Seguridad Institucional de la Región Centro Occidente (RCO) de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en la propia Autónoma de Aguascalientes, evento durante el cual el rector Francisco Javier Avelar González manifestó que, además de los esfuerzos interinstitucionales en materia educativa, a través de la ANUIES también se comportan experiencias para salvaguardar los mejores ambientes de desarrollo, por ejemplo, el emprender acciones preventivas, así como avanzar hacia un mayor control de los accesos a los espacios universitarios en el país, sin tener que restringir o cerrar al público el libre tránsito por los campus.

De esta manera, Avelar González destacó la labor de la Red de Seguridad Institucional de la RCO de la ANUIES, bajo la coordinación de Raúl Morales Aguilar de la Universidad de Guanajuato, pues a pesar de las diferencias sociales, culturales, políticas y de seguridad en cada estado e institución, se ha buscado compartir diferentes proyectos y sus resultados, posibilitando que cada centro académico identifique la mejor alternativa para su contexto en beneficio de su comunidad.

Al respecto, el director general de Infraestructura Universitaria, Luis Gilberto Zavala Peñaflor, comentó que en Aguascalientes se identifica un escenario de mayor tranquilidad en comparación de estados como Jalisco, Colima, Guanajuato y Nayarit, las cuales conforman la RCO, sin embargo, se reconocieron los beneficios del escuadrón K-9, y después de diferentes exhibiciones de escenarios simulados, se propuso su pilotaje para salvaguardar a los más de 20 mil integrantes de la UAA, prevenir situaciones de vulnerabilidad e inhibir posibles problemáticas antes de que se presenten.

Para ello, se capacitó personal de Vigilancia de la UAA y se prestó a la Institución dos pastores holandeses, Sombra y Dana, que han llevado adiestramiento por más de tres años bajo un esquema de premiación, evitando en todo momento el maltrato animal. Con ello, se analizará su operatividad en seguridad y guardia en los espacios universitarios, así como la recepción de la comunidad universitaria a este programa piloto.

Sobre la forma en que funcionan los binomios caninos, Zavala Peñaflor explicó que, por ejemplo, el perro puede escuchar la alarma de un coche a grandes distancias, permitiendo que su guía pueda descartar una falsa alarma en un menor tiempo; también evita el movimiento de alguna persona que pudiera no responder de manera positiva ante el señalamiento del personal de vigilancia, e incluso ayuda en la defensa de personas en caso de que sean víctimas de ataques físicos, por lo que amplían los esfuerzos institucionales para mantener la seguridad y armonía.

Al momento, se han emprendido rondines y se han desarrollado simulacros de diferentes tipos de incidentes en la gran mayoría de los campus: Norte (Posta Zootécnica), Sur, Central (Ciudad Universitaria), los planteles Oriente y Central del Centro de Educación Media, así como algunos de los puntos de la Institución en el Centro de la ciudad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...