- Ampliar catálogo de cobertura farmacológica para adultos mayores y vales de medicamentos para los más necesitados.
- Garantizar atención médica a sus cuidadores, que enfrentan riesgo de salud física y psicológica, así como limitaciones para laborar.
- Más estancias de día para abuelas y abuelos.
Gustavo Granados se comprometió a hacer una revisión al marco jurídico en materia de salud y de seguridad social y promover desde el Senado la ampliación de la cobertura institucional de medicamentos a personas adultas mayores con padecimientos crónicos, asi como la instrumentación de vales de medicina para los más necesitados.
También, garantizar atención médica en instituciones públicas a los familiares o allegados que fungen como los principales cuidadores de los pacientes de la tercera edad en casa.
Además, impulsar la red de estancias de día para ancianos, que permita tanto el descanso como el desempeño laboral de quienes se han convertido en tutores de ese grupo creciente en la población, como son las abuelas y abuelos mexicanos.
El candidato del PRI al Senado de la República explicó que medidas de esa naturaleza coadyuvarán a combatir la que para muchas familias se ha convertido en una “Eutanasia Económica”.

Al respecto destacó que el desgaste económico, físico y emocional de las familias donde hay personas de la tercera edad, enfermas y dependientes, es tal, que lleva incluso a la pobreza del núcleo familiar en su conjunto, así como al desarrollo de enfermedades diversas a quienes son los principales cuidadores, cuyos padecimientos son dejados en segundo término ante la circunstancia del mayor.
Refirió que, según datos del Coneval, al 2017 México tenía casi 9 millones de mayores de 60 años, de los cuales el 80 por ciento vive en condiciones de pobreza; la proyección al 2030 es que ese grupo edad sume 14 millones de personas.
Dicha dinámica implica desafíos importantes en materia de política pública, en virtud a las consecuencias que se avecinan en el mercado de trabajo, financiero y de demanda de bienes y servicios, así como para la estructura familiar.
Gustavo Granados, explicó que entre las principales inquietudes que le han planteado las familias con las que ha tenido contacto en su campaña y que tienen en casa a un adulto mayor, enfermo y dependiente, es la imposibilidad de cubrir a cabalidad los tratamientos médicos por falta de cobertura institucional y de recursos al seno familiar.
También, las consecuencias que conlleva el cuidado de 24 horas de los más enfermos y las limitaciones del cuidador principal que presenta riesgos físicos, sociales, psicológicos y de tipo económico-laboral.
De ahí, la necesidad de impulsar el crecimiento del sistema de estancias de día para adultos mayores a fin de que la dinámica de sus familias pueda desarrollarse de manera tal que permita descanso, trabajo y un mejor ambiente de convivencia.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.