Ir al contenido principal

Tere Jiménez escucha y apoya el proyecto "Ciudad Árbol" de estudiantes de la UAA

  • La alcaldesa Tere Jiménez inauguró en el Jardín de San Marcos la Feria de Plantas Nativas
  • El objetivo es promover el consumo, protección y cuidado especies de Aguascalientes
  • El proyecto Ciudad Árbol se realizó junto a futuros profesionistas de Diseño Gráfico de la UAA

La Feria de Plantas Nativas de Aguascalientes tiene el objetivo de promover el consumo, protección y cuidado de especies de nuestra entidad.

Esta exhibición, efectuada en el emblemático Jardín de San Marcos, surgió a iniciativa del regidor Miguel Romo y de estudiantes del noveno semestre de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), quienes con el proyecto Ciudad Árbol buscan promover en el municipio una cultura de cuidado ambiental.

La alcaldesa se comprometió a dar continuidad a las acciones que preserven nuestra ecología y aseguren para la ciudadanía y futuras generaciones un entorno sustentable así como la preservación de los recursos naturales.

La Presidenta Municipal y el Regidor encabezaron un recorrido por los diferentes stands en los que viveristas, ambientalistas, organizaciones de la sociedad civil, impulsores de proyectos ambientales de la UAA, el Colegio de Biólogos y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU) promovieron diversos programas de cuidado ambiental, brindando orientación a la ciudadanía sobre qué plantas es más conveniente tener en casa o espacios abiertos.

Algunas de las especies nativas de la región que la ciudadanía tuvo oportunidad de apreciar son las siguientes: codo de fraile, algodoncillo, plumeria o sacalosúchil, jaral o chirriona, jaral o jarilla, maguey, yuca, tronadora o retama, venadilla, palo bobo, sangregado, encino, encino blanco, sauce, mezquite, huizache, guache, tepozán, guamúchil y mimbre.

Los especialistas explicaron a las y los visitantes que estas especies se adaptan al clima de Aguascalientes y señalaron que promover el consumo o plantación de vegetación adecuada evitará, además, el derribo de árboles que no se adaptan al entorno.

El Edil añadió que el Jardín de San Marcos es un sitio emblemático de Aguascalientes que encierra una gran riqueza ecológica, propicio para desarrollar actividades culturales y recreativas.
Alejandra Rodarte Luna,  representante de Ciudad Árbol, explicó que desde el diseño es posible fortalecer proyectos ambientales que impacten positivamente en el municipio, mejorando la calidad del aire y el entorno. 

Para consolidar un municipio sustentable, el regidor Miguel Romo presentó en Cabildo la propuesta del Reglamento de Protección al Medio Ambiente del Municipio de Aguascalientes, que tiene como objetivo regular y preservar el equilibrio ecológico para mejorar la calidad de vida y del ambiente para todos los habitantes.

El Reglamento pretende garantizar el derecho de la ciudadanía a un medio ambiente sano. Propone, entre otros aspectos, la realización de declaratorias de Árboles Patrimoniales del Municipio de Aguascalientes, con el objetivo de conservar y proteger aquellos que tienen relevancia histórica, valor estético, tradicional, etnológico, artístico o de monumento natural para la sociedad. Los Árboles Patrimoniales del Municipio de Aguascalientes no podrán ser  derribados, dañados, mutilados, podados ni destruidos en su estado o aspecto.

Sugiere también la implementación de un programa permanente para la producción, propagación y uso de especies nativas de la región: codo de fraile, maguey, tronadora o retama, palo bobo, encino blanco, sauce, mezquite.

Se contó con la presencia en esta exposición del Decano del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción de la UAA; así como Guadalupe Castorena, Presidenta de Movimiento Ambiental.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...