Ir al contenido principal

CAFETICULTORES DE MÉXICO beneficiados con reformas impulsadas por Confederación Campesina

· La nueva Ley de Desarrollo Rural Sustentable, permitirá aumentar recursos fiscales para los núcleos campesinos más necesitados
· Nuestro compromiso es que los logros cenecistas se vean reflejados en los bolsillos de los productores de café

El dirigente de la Confederación Nacional Campesina, Ismael Hernández Deras, destacó que las Reformas Estructurales emprendidas por el Presidente Enrique Peña Nieto, han empezado a dar resultados en la transformación del país, a la cual se comprometió desde el momento en que asumió su responsabilidad gubernamental.

Al dirigirse a más de 500 campesinos, pertenecientes a la Unión Nacional de Productores de Café, señaló que el país está preparado para entrar en una nueva etapa de desarrollo social y económico. Cuentan con el marco jurídico para llevar programas y proyectos al medio rural, y aumentar servicios institucionales a pequeños productores que enfrentan condiciones económicas difíciles.

Propuso a los cafeticultores “una verdadera mancuerna y alianza en los hechos con la CNC, para demostrar que “los campesinos son capaces de construir círculos virtuosos económicos en el sector social”. Allí, añadió, los diputados y senadores del Congreso, en particular los de origen cenecista, acaban de modificar la Ley Federal de Desarrollo Rural Sustentable, que será el instrumento que permitirá a los pequeños y medianos productores formar unidades productivas para recibir beneficios económicos que históricamente se les habían negado.

Hoy esta nueva Ley, enfatizó, impulsada por la bancada de la CNC en la Cámara de Diputados, da a los ejidatarios y comuneros la posibilidad de acceder a ese cajón de recursos que regularmente se canalizaba a la gran industria, a partir de que impulsemos la organización de los productores de café y de otros granos alimenticios. Necesitamos que 10, 30 o 50 campesinos se unan, para que los grupos sociales sean beneficiarios de la disposición y de la política del actual Presidente de la República.

En el presupuesto de egresos recientemente aprobado por el Congreso de la Unión, añadió Hernández Deras, se autorizó un aumento de recursos fiscales para los programas de la cafeticultura, por 200 millones de pesos. “Ese dinero, añadió, tiene que utilizarse equitativamente con la sola condición de que los campesinos estemos organizados”.

Ofreció que la CNC es una organización al servicio de los campesinos y que así lo ha demostrado en los hechos. En adelante, dijo, se fortalecerá la organización campesina en los hechos. Los orientará con profesionales para juntar los documentos requeridos por las instituciones del Gobierno; para que puedan cumplir con los requisitos que marcan las Reglas de Operación. Solamente con profesionales podremos vencer a la burocracia, con el objetivo de que lleguen los recursos al sector social.

“¿Cómo le haremos?”, se preguntó el líder cenecista. “Pues contamos con un partido y una organización campesina, el PRI y la CNC, que están abiertos para atender las nuevas necesidades de los campesinos y, juntos, con unidad, enfrentar y exterminar condiciones adversas.

“Es el tiempo de organizarnos; es el tiempo de mandar mensajes al PRI que, sin duda, está dispuesto a vernos mejor organizados. Quiere vernos luchando y trabajando en temas esenciales, que significan mejores etapas de desarrollo social y productivo a favor de todos los mexicanos”.

Si bien es cierto que hemos avanzado, que ha habido respuestas, aún tenemos rezagos qué atender, pero solamente con un partido serio, responsable, comprometido con los equilibrios que requieren nuestras familias”, podremos salir adelante.

En su oportunidad, José Julio Espinoza Morales, dirigente de la Unión Nacional de Productores de Café de la CNC, expresó que la actividad presenta rezagos importante por las fluctuaciones de las condiciones de exportación y comercio del aromático en los mercados internacionales.

Sin embargo, reconoció que las condiciones para la cosecha a punto de levantarse en los 12 estados productores, se presentan condiciones favorables.

Dijo que se requieren programas de apoyo productivo y, sobre todo, de proyectos agroindustriales donde los campesinos participen y sean beneficiarios directos en cuanto a agregar valor a su producto.

En el país se cuenta con 12 estados productores de café. Se tiene una superficie aproximada de 700 mil hectáreas dedicadas a este cultivo, y más de 500 mil pequeños productores se dedican a la actividad. Es uno de los cultivos a los que se dedica una gran cantidad de pequeños campesinos y donde se genera un potencial importante de mano de obra en los procesos de siembra, atención de plagas y enfermedades, cosecha, secado y limpieza del grano.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...