ELEMENTOS DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES APOYARÁN LABORES DE RESCATE EN ZONAS AFECTADAS POR SISMO
- 28 integrantes de la Coordinación Municipal de Protección Civil viajan a la Ciudad de México y al Estado de Morelos
- Se envía a personal con vasta experiencia y que incluso apoyó en el temblor de 1985
- Estudiantes de la Universidad Panamericana ayudarán con robot diseñado por ellos mismos
Un grupo de 14 elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Bomberos y Atención a Emergencias Prehospitalarias, encabezado por el titular del área, José Franco Toscano, prestará sus servicios directamente en la Delegación Benito Juárez, en la Ciudad de México; el resto se trasladará al Estado de Morelos.
El personal de apoyo cuenta con vasta experiencia en rescate urbano vertical y en espacios confinados; algunos de ellos participaron incluso en el terremoto de 1985, que también afectó a la capital del país. Se cuenta también con equipo de zapa (palas, picos y otros instrumentos), para ayudar en la remoción de escombros.
Como parte de las tareas, se procurará establecer una amplia coordinación para ayudar a contactar a aguascalentenses con sus familiares en las zonas afectadas, y confirmar en qué situación se encuentran.
Los centros de acopio de la Coordinación de Protección Civil permanecen activos y las personas que deseen cooperar pueden acudir a las siguientes direcciones: Av. Universidad # 612, explanada del DIF Municipal y en las afueras de Palacio Municipal, en Plaza de la Patria y calle Colón, Zona Centro, (hasta las 15:00 horas); así como en Av. Tecnológico y Segundo Anillo Oriente, en la Estación de Bomberos, (las 24 horas).
Otros artículos especiales que se necesitan para apoyar a la Ciudad de México, el Estado de Morelos y Puebla, son linternas y baterías.
Asimismo, en acción conjunta con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), este 21 de septiembre por la tarde, se realizará el traslado de alrededor de 5 toneladas de víveres al estado de Oaxaca.
La vigilancia y monitoreo en la Ciudad de Aguascalientes no se descuidará; se pone a disposición de la ciudadanía el número de atención de Protección Civil Municipal: 9 70-40-53, en el que se puede pedir apoyo o reportar situaciones de grietas en viviendas o edificios públicos, y descartar riesgos.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.