PRESAS DEL ESTADO SE MONITOREAN PARA IDENTIFICAR RIESGOS
- Los embalses de mayor capacidad se encuentran a un 50 por ciento en promedio, solo Malpaso se encuentra al cien por ciento.
- A nivel general, entre todas mantienen una media aproximada del 70 por ciento.
- Río San Pedro también se reporta fuera de peligro.

“Hemos realizado monitoreos constantes de todos los cuerpos de agua desde hace varias semanas, los pronósticos nos obligan a no bajar la guardia ni el trabajo conjunto entre varias dependencias, particularmente estamos en contacto las 24 horas con Conagua, para mantener listos los protocolos de atención y prevención de cualquier contingencia; hasta el momento, todas las acciones han sido medidas preventivas”, señaló el titular de la dependencia, Enrique Montalvo Vivanco.
La única presa reportada al cien por ciento de su capacidad ha sido la de Malpaso en el municipio de Calvillo, la cual comenzó a verter aproximadamente 10 centímetros de agua por la madrugada de este martes, y gracias a la participación de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Conagua, se abrieron las compuertas para permitir un desagüe controlado y sin mayor riesgo.

Otro punto de revisión importante es el río San Pedro, el cual aumentó su cauce considerablemente en las últimas horas, debido al desagüe de la presa de San Pedro Piedra Gorda en el estado de Zacatecas; sin embargo los reportes indican que no representa peligro hasta el momento.
“Nuevamente reiteramos a la población el llamado a no tirar basura, para evitar que se tapen colectores pluviales en las calles, que es lo que contribuye en gran medida a que se generen inundaciones en las calles y en otros lugares como los pretiles de las presas”, finalizó Montalvo Vivanco.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.