- Monitorea Protección Civil bordos y presas para prevenir situaciones de riesgo
- Con apoyo de Seguridad Pública Municipal, se realizan sobrevuelos para conocer el nivel de presas y supervisiones a cauces de ríos


Indicó que para tal fin se están llevando a cabo sobrevuelos en el helicóptero con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública, supervisiones a los cauces de arroyos y sitios de riesgo por parte de protección civil además de que se mantiene una comunicación constante con la Coordinación Municipal de Delegaciones, quienes representan a la autoridad más cercana a éstos lugares.
Franco Toscano informó que como resultado del monitoreo más reciente realizado en los diferentes embalses se registran actualmente los siguientes niveles de captación: la presa Guadalupe o presa del Muerto 83%; el Niagara 104.45% (vertiendo el excedente de manera controlada); la presa el Tecuancillo 57%; la presa el Cedazo 89.969%; la presa el Taray 85%; la presa El Ocote 90%; Los Caños 76%; y la presa de los Gringos -ubicada dentro del parque México- se encuentra a un 95%. Ésta última se mantiene a ese nivel mediante la apertura y cierre de válvulas de desfogue.
Finalmente, el responsable de la protección civil en el municipio capital, destacó que el monitoreo de los embalses continuará durante toda la temporada de lluvias, para prevenir cualquier riesgo y atender de inmediato cualquier contingencia.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.