Ir al contenido principal

GOBIERNO DEL ESTADO Y EL INAH RESCATAN EL PATRIMONIO CULTURAL E HISTÓRICO DE AGUASCALIENTES

GOBIERNO DEL ESTADO Y EL INAH RESCATAN EL PATRIMONIO CULTURAL E HISTÓRICO DE AGUASCALIENTES

● Signan carta intención que sienta las bases del convenio de colaboración para proteger y conservar el trayecto del Camino Real de Tierra Adentro.

● El convenio incluye un proyecto para el cuidado y resguardo de las antiguas haciendas de Peñuelas, Cieneguilla y de Pabellón de Hidalgo.

El gobernador del Estado, Martín Orozco Sandoval, y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, firmaron la carta intención que establece las bases del convenio de colaboración para emprender acciones de estudio, investigación, difusión, salvaguarda, y conservación del patrimonio cultural del estado, así como de un proyecto de restauración y conservación del trayecto del Camino Real de Tierra Adentro, con lo que se garantiza el rescate del patrimonio histórico y arquitectónico más importante de Aguascalientes.

“Estamos muy complacidos de generar un plan rector en conjunto con el INAH, que nos permitirá recuperar y resguardar este importante acervo; el surgimiento de Aguascalientes no se entendería sin el Camino Real de Tierra Adentro, declarado Patrimonio Mundial en 2010 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y Cultura, UNESCO por sus siglas en inglés, y del cual nuestro estado forma parte”, señaló Orozco Sandoval.

Como parte del convenio, se trabajará en proyectos para el cuidado y resguardo de las antiguas haciendas de Peñuelas, Cieneguilla y de Pabellón de Hidalgo, así como del conjunto histórico de la ciudad, los puentes que formaban parte de la ruta del Camino Real, como el de San Ignacio en la ciudad de Aguascalientes, y el de Chicalote en Jesús María.

La firma tuvo lugar en la antigua Hacienda de Peñuelas, que será la primera en ser restaurada, que es la que conserva de manera íntegra su casco, y que forma parte de ese patrimonio tangible del estado.

“En el pasado, Peñuelas representó un centro económico importante para el desarrollo de Aguascalientes y la región, fue el centro de operaciones de la familia Rincón Gallardo; su antigua Hacienda forma parte del Camino Real de Tierra Adentro, que si bien su origen lo dio la actividad minera, fortaleció la vinculación social, cultural y religiosa entre hispanos y amerindios, y es aquí donde inicia la coordinación entre las dependencias e instancias de los tres órdenes de gobierno que permitirán el rescate y protección del patrimonio cultural tangible, histórico y arquitectónico más importante del estado y que además, nos brinda identidad como aguascalentenses”, refirió el titular del Ejecutivo.

Por su parte, Diego Prieto Hernández, director general del INAH, señaló que Aguascalientes es un estado que tiene una larga historia, y que no obstante de ser pequeño en territorio, es poseedor de un patrimonio inmenso, porque siempre ha sido un lugar en el que se encuentran distintas tradiciones y corrientes culturales.

“Me da gusto que hayas firmado esta carta intención en la antigua Hacienda de Peñuelas, pues este lugar habla del desarrollo económico desde el periodo novohispano, pero también habla de los conflictos sociales que lo acompañaron, de la incorporación de la fuerza de trabajo afrodescendiente, de la compleja relación entre hacendados y peones; evidentemente tenemos que recuperar una historia importante desde el punto de vista económico, social, cultural y simbólico”, precisó el funcionario federal.

Afirmó que la colaboración del INAH está firme en lo que corresponda al estudio, a la difusión y protección del patrimonio de Aguascalientes y de México, reiterando la disposición por trabajar de manera coordinada para el crecimiento del estado y del país.

Al finalizar el acto protocolario, dieron un recorrido por el inmueble que incluyó la casa grande y el templo de la Inmaculada Concepción, que es símbolo de la grandeza e importancia que tuvo la Hacienda.

En la ceremonia también participaron Claudia Santa Ana Zaldívar, directora general del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA); Irma Medrano Parada, secretaria de Turismo del Estado; Arturo Barros Ávila, director general del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP)M; Héctor Castanedo Quirarte, delegado del INAH en Aguascalientes, entre otras autoridades.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...