TRABAJO CONJUNTO DEL GOBIERNO CON PRODUCTORES DEL
CAMPO PARA MITIGAR EFECTOS DE LA SEQUÍA
· Se gestiona un programa de remolques cisterna para el traslado de agua a los potreros.
· Avance del 20 por ciento en la siembra de cultivos en el ciclo Primavera Verano Riego, de un total de 27 mil hectáreas.
· Las siembras de temporal inician con el establecimiento del periodo de lluvias que comienza en junio, según el histórico de precipitaciones.
El Secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (SEDRAE), Manuel Alejandro González Martínez, y el Delegado Federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Ernesto de Lucas Palacios, informaron de las acciones que se llevan a cabo en el campo de Aguascalientes ante los efectos que se tienen por las condiciones de sequía.
El titular de SEDRAE indicó que gracias a las lluvias que se registraron en los dos años anteriores, las presas tienen un buen nivel de acumulación y se encuentran al 63 por ciento de su capacidad, lo que permitirá el riego inclusive para dos ciclos agrícolas.
Las autoridades agropecuarias comentaron que por parte de la SAGARPA se gestiona un programa de remolques cisterna para el traslado de agua a los potreros; además de que este año se tecnificarán dos mil hectáreas de riego, lo que permitirá un ahorro sustancial del agua.
Como acciones preventivas, se han realizado 190 obras de infraestructura hidroagrícola con la construcción y rehabilitación de bordos parcelarios y de abrevadero, así como de tajos para optimizar la captación de agua de lluvia, con lo que prácticamente se duplicó el número de obras en lo que va de este año con relación al 2016.
Precisaron que está en marcha el ciclo agrícola Primavera-Verano y existe la disponibilidad de agua en pozos y presas, aunque por el calor, las plantas requieren de mayor volumen de agua y al cierre del mes de abril el avance registrado en las siembras es del 20 por ciento de un total de 27 mil hectáreas programadas.
Por su parte, el Delegado Federal de la SAGARPA, señaló que ya inició la temporada de huracanes que favorecen las lluvias en nuestro estado, al indicar que depende de la ocurrencia de éstos fenómenos meteorológicos y del incremento de la temperatura en el pacífico para que se registren las precipitaciones.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.