Ir al contenido principal

Sector Lechero Duplicó Producción en el País

 -          En poco más de 20 años la producción pasó de 6 mil millones de litros a 12 mil millones de litros anuales.
-         Suman esfuerzos los gobiernos federal y estatal para apoyar al sector.



En el marco de la inauguración de la Expo Láctea, el Coordinador General de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Francisco José Gurría Treviño, y el Secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Manuel Alejandro González Martínez, destacaron el potencial que tiene el sector lechero de México y de Aguascalientes, que se manifiesta en el trabajo de los productores, aún ante las situaciones difíciles que enfrentan.

En conferencia de prensa, el funcionario federal destacó que no obstante las problemáticas estacionales o estructurales del sector, la producción del lácteo en el país se duplicó en poco más de 20 años, al pasar de 6 mil millones de litros a 12 mil millones de litros anuales, aún y cuando este sector estuvo excluido del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, aunque actualmente, subrayó, las perspectivas son diferentes en esta nueva era del Tratado de referencia.

“Va a haber una oportunidad de volver a poner en la mesa la posibilidad de que el sector productor de lácteos en México pueda participar en el mercado americano, pues lo vemos realmente como una oportunidad”, indicó.

Agregó que existe una consolidación importante en empresas más grandes y con estructura de clase mundial; en tanto que también hay un componente social relevante con miles de pequeños y medianos productores.

Además, informó que dentro de las tareas de esta dependencia federal, conjuntamente con  secretarías y dependencias, se trabajará a través de los comités de normalización en las normas oficiales mexicanas faltantes que tienen que ver con el sector lácteo, como la de leche en polvo; “también de la oferta de productos que son similares en su empaque, en su promoción, pero que no tienen contenido de leche y que tiene que haber una diferenciación clara para que el consumidor tenga la absoluta certeza de cuál es el valor de lo que está comprando, desde el punto de vista nutricional y del contenido de lo que dice la etiqueta”, destacó.

En su intervención, el Secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (SEDRAE), Manuel Alejandro González Martínez, señaló que dentro de las líneas estratégicas de trabajo de esta dependencia estatal se encuentran el generar valor a los productos agropecuarios y la comercialización.

En este sentido, destacó que el Gobierno del Estado canalizará inversiones en apoyo a proyectos de tecnificación que propicien una mayor rentabilidad, así como a los temas de inocuidad y sanidad con recursos adicionales a los comités para certificar establos y agroindustrias en la generación de valor agregado, en una suma de esfuerzos con la Federación y los productores.

El titular de la SEDRAE dijo que precisamente la Expo Láctea promueve estos dos temas estratégicos, al traer capacitación y tecnología para generar ese valor agregado, además de que es un punto de encuentro para los productores que están buscando otras opciones y no sólo vender la leche fluida, así como los enlaces de negocios entre los diferentes eslabones de la cadena productiva.

A esta conferencia asistieron el organizador de Expo Láctea, Marco Flavio Delgado, así como los delegados federales de SAGARPA y Economía, Ernesto de Lucas Palacios y Gustavo Granados Corzo, respectivamente; además del presidente de la Unión Ganadera Regional de Aguascalientes, Juan Pablo Franco Díaz, el presidente de la Asociación de Productores de Leche de Aguascalientes, Jaime González Ulloa, y Oscar Ortega Olivares, Agente Estatal de la Financiera Nacional de Desarrollo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...