Ir al contenido principal

Iniciaron las Actividades Académicas del Segndo Encuentro de Novela Negra en Aguascalientes

  • En contraposición a la percepción de la inseguridad en el país, la novela negra se muestra como un escenario donde se combate la impunidad y la injusticia con altos grados de calidad y verosimilitud: LF.
  • Aunque existe la idea de la narconovela en México, se ha identificado la poca existencia de relatos donde se hace referencia a la droga: RP.



En la Universidad Autónoma de Aguascalientes se dio inicio a las actividades académicas y editoriales del segundo Encuentro de Novela Negra con una mesa de análisis y reflexión en torno a este género literario e incluso su relación con el teatro.

Durante este evento, Leticia Figueroa, escritora y docente, señaló que en contraposición a la percepción de la inseguridad en el país, la novela negra se muestra como un escenario donde se combate la impunidad y la injusticia con altos grados de calidad y verosimilitud que incluso la obra "Un asesino solitario" de Élmer Mendoza, generó la investigación por parte de cuerpos policiacos, quienes estaban preocupados de que el escritor tuviera información sobre actos criminales; lo cual marcó un hito para el impulso de este tipo de creación literaria.

En su momento, Héctor Grijalva Tamayo, médico, psicólogo y escritor, comentó que de las cinco emociones básicas en el ser humano, el miedo es de las más fuertes, paralizante y la que para ser expresada debe afrontarse, por lo que la novela negra presenta una alternativa tanto para los escritores como para los lectores para este objetivo; por ejemplo, Conan Doyle canalizó su preocupación por la impunidad al crear al personaje de Sherlock Holmes, o la de Agatha Christie por las muertes no explicadas mediante varias de sus obras, e incluso el que los policías o detectives de este tipo de textos sean irónicos se debe a una necesidad para evitar el contacto directo, por lo que el miedo pasa de ser un concepto a un sujeto en una obra de ficción.

Por su parte, Rodrigo Pámanes, académico y coordinador de la publicación Cuaderno Rojo Estelar, mencionó que delimitar los elementos que debe presentar la novela negra, de detectives o policiaca es una tarea en proceso, ya que después del siglo XIX la clasificación de los géneros literarios se ha dificultado por la variedad de textos, recursos narrativos y tramas a las cuales recurren los escritores; por lo cual destacó que la taxonomía de la literatura será determinada por las librerías y las audiencias.

Respecto al contexto mexicano, apuntó que desde 1994 los protagonistas de la novela negra nacional pasaron a escenarios fuera de la Ciudad de México, lo cual ha impulsado una importante producción editorial desde el norte del país, y aunque este tipo de textos han llegado a ser considerados como narconovela, Pámanes advirtió que se han hecho investigaciones y se identificó la poca existencia de relatos donde se hace referencia a la droga; por lo que destacó la necesidad de trabajar por una mayor concienciación en torno a este género literario.

Finalmente el escritor José Luis Justes Amador, escritor, ensayista y poeta, señaló que si el teatro fue considerado por los griegos como una acción catártica, la novela negra podría ser un recurso para hablar de la violencia, el misterio y el miedo, algo atractivo para los lectores que a pesar de sus contextos esperan que en el mundo real todo vaya bien; aunque ratificó que la creación literaria tiene un fin estético donde el autor sólo tiene un deber ético consigo mismo, donde la ficción no necesariamente corresponde a la realidad, por lo que exhortó al auditorio a reflexionar cada elemento en sus justas dimensiones.


Cabe mencionar que durante este evento inaugural estuvieron presentes Gustavo Forero, autor de novela negra de Colombia; José Luis García Rubalcava, decano del Centro de las Artes y la Cultura; Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar, titular del Instituto Cultural de Aguascalientes; Alejandro Vázquez Zúñiga, director del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura; Javier de Jesús Velasco Alarcón, director de la Universidad de las Artes; Claudia Ortega, actriz y moderadora de la mesa de análisis y reflexión; así como estudiantes, docentes y público asiduo al noir.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...