Ir al contenido principal

Invierte GM Más de 2MDP en Sistema de Riego en Zona Rural al Sur de Aguascalientes.

·         Con inversión compartida superior a los dos millones de pesos, se instaló tecnología de conducción de agua de la presa San Jerónimo al Ejido Cieneguillas, Lumbreras.

·         Se abastecerán 100 hectáreas, aumentando la producción de 98 agricultores.

·         Autoridades Municipales, Estatales y Federales, refrendaron compromiso con el sector pecuario.

El alcalde de Aguascalientes, Juan Antonio Martín del Campo, puso en funcionamiento el sistema de conducción de agua para riego de la presa San Jerónimo hacia el Ejido Cieneguillas, Lumbreras, que permitirá elevar la producción de casi 100 agricultores de esta comunidad de la zona rural sur de la capital.

 El Primer Edil informó que la inversión tripartita constó de 2 millones 100 mil pesos y la tecnología instalada abastecerá el riego de 100 hectáreas.

 “Ir a la vanguardia en todos los aspectos, desde la tecnología hasta qué tipo de cultivo sembrar porque hay algunos que consumen más agua. Tener dos o tres cultivos para mejor utilidad y que puedan generar empleos, a final de cuentas ustedes son empresarios y es tiempo para dar ese paso y hacer más cosas. Tengan por seguro que van a tener toda la asesoría técnica y jurídica del Gobierno Federal y Estatal, por supuesto a ambos agradecerles porque hemos hecho una buena sinergia y desearles lo mejor a ustedes”.

 En este sentido, refrendó en conjunto con autoridades del Estado y la Federación, el compromiso de impulsar acciones en beneficio del sector pecuario en Aguascalientes.
 Tras escuchar las palabras de agradecimiento de Leocadio Loera Ramírez, productor y beneficiario del proyecto; el Presidente Municipal se congratuló de contribuir a aumentar el aprovechamiento de agua para mantener en óptimas condiciones las parcelas de los campesinos.

 La explicación de la obra estuvo a cargo de José Juan de Loera, técnico agropecuario de la Dirección de Desarrollo Rural Municipal, quien detalló que anteriormente se perdía alrededor del 60 por ciento del agua en el traslado de la presa hacia los sembradíos, de manera que conjuntamente con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado de Aguascalientes (SEDRAE) y con apoyo de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal  y Pesquero (FND),  fue posible instalar  seis mil metros de línea de conducción.

 El funcionario subrayó que se planea la segunda etapa del proyecto con sistemas tecnificados que elevaría la eficiencia hasta en un 98 por ciento, además de que se brindará asesoría a los beneficiarios para producir hortalizas o cultivos frutales, dando mayor rentabilidad a sus negocios.

 Cabe señalar que en cumplimiento a las políticas públicas de atención a este sector, el  Ayuntamiento de Aguascalientes, a través de la Dirección de Desarrollo Rural lleva a cabo programas de capacitación a productores ganaderos en materia de control de plagas y composteo para mejorar su actividad.

 Se contó con la presencia en este evento de Patricia García García, diputada Federal; Mario Tovar Núñez, representante de Salvador Gaytán Rangel, delegado de CONAGUA; Guillermo Pasillas Raygoza, en representación del titular del Instituto del Agua del Estado de Aguascalientes, Guillermo Saúl Rivera; Gabriel Reyes Delgado; presidente de la Asociación de Usuarios de la Presa San Jerónimo; Sergio Molina Contreras, subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural de SAGARPA; Humberto Cruz Hernández, secretario de Obras Públicas; Héctor Anaya Pérez, secretario de Servicios Públicos; Alberto Aguilera Esparza, coordinador de Delegaciones Urbanas y Rurales; Rita Verónica Cruz Medina, delegada en Salto de los Salado; Bertha Mares Ríos, directora de Desarrollo Rural; José de Jesús Rodríguez, director de Tránsito; así como Mauricio Regalado, director Técnico de CCAPAMA.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...