Ir al contenido principal

“Esplendor en la hierba. Héroes, villanos, públicos y cronistas del fútbol” por Juan Villoro: UAA.

  • El deporte es un fenómeno cultural compuesto por elementos políticos, sociales e incluso religioso, por lo cual debe reconocerse como un medio para la transmisión de valores de una nación.
  • México requiere mayor organización y mejorar sus relaciones con otras instituciones para mejorar resultados e impulsar vocaciones deportivas.

Para obtener mejores resultados, atraer mayores talentos y mejorar el deporte mexicano es necesario concebirlo como parte de la cultura y elemento indispensable para la transmisión de valores de una nación, lo cual sólo es posible a través de la educación en todos sus niveles, en especial la de carácter público; comentó durante rueda de prensa el escritor y periodista Juan Villoro, quien impartió una conferencia magistral en la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Juan Villoro explicó que México requiere mayor organización y mejorar sus relaciones con otras instituciones, como el Comité Olímpico Internacional, para impulsar a los talentosos deportistas con los que cuenta, pero en especial necesita concebir al deporte como una parte sustancial de su identidad cultural, para que de esta forma se transmitan valores para reconocerle como una actividad suficientemente gratificante.

Al respecto indicó que algunos deportistas mexicanos, después de obtener primeros lugares en competencias internacionales, como los juegos olímpicos, se transforman en funcionarios o buscan puestos de elección popular, y aunque algunos pueden tener aspiraciones políticas válidas, también demuestra una visión particular en la cual el deporte es insuficiente o instrumental, por lo cual destacó el papel de la educación, en especial la pública.

En este tenor, Villoro apuntó que en los últimos años se ha cuestionado si las instituciones educativas deben presentar mayores filtros para una selección más exigente de estudiantes, sin embargo, señaló el escritor que la formación debe ampliarse a la mayor parte de la población para impulsar la creatividad y fortalecer la comunidad artística y cultural con la que cuenta México; por lo que destacó el papel que juega la educación pública para la promoción del deporte como un elemento sustancial de la identidad de una nación.

Sin embargo, también externó que actualmente existe una desconfianza en la política institucional, lo cual plantea un escenario de mayores tensiones, debido a que no se presenta algún proyecto político que parezca ofrecer alguna alternativa; aunque también enfatizó que es necesario reconocer toda la riqueza con la que cuenta México, como sus tradiciones, su cultura, artesanías y sus científicos, por ejemplo Mario Molina, quien ha destacado por ser Premio Nobel y además colaborar en proyectos de la actual administración de Barak Obama.

Durante su visita en la UAA, Juan Villoro impartió la conferencia magistral “Esplendor en la hierba. Héroes, villanos, públicos y cronistas del fútbol” a estudiantes de Comunicación Organizacional, Comunicación e Información, y público asistente, por lo que destacó que el periodismo debe abordar el deporte desde diferentes perspectivas, como la antropología o la sociología, reconocerle como un fenómeno cultural compuesto por elementos políticos, sociales e incluso religioso, por lo que el reto de los comunicadores que deseen dedicarse a esta área requieren establecer conexiones entre los diferentes ámbitos de la realidad para ofrecer información de valor a la sociedad.

De igual manera apuntó que las prácticas comunicativas presentan un cambio radical ante el desarrollo de nuevas plataformas digitales, pues incluso algunos negocios mediáticos tradicionales se encuentran en declive, como algunos periódicos impresos, pues la era digital ofrece una mayor variedad de formatos y contenidos; por lo cual el periodismo debe adaptarse a las nuevas circunstancias y demandas, sin alejarse de la búsqueda de la verdad para beneficio de las sociedades.

Durante una reunión previa, el rector Mario Andrade Cervantes manifestó que la Autónoma de Aguascalientes descansa sus bases en el humanismo y la formación integral de los estudiantes, por lo cual la Institución siempre ha buscado impulsar el deporte desde la educación media superior e incluso hasta el posgrado, así como entre el personal académico y administrativo; de esta forma dio la bienvenida al destaco periodista Juan Villoro, quien firmó el libro de visitantes distinguidos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Comentarios

  1. Publicación impresionante! Esta es una publicación útil. Este artículo es claro y con mucha información útil.Capsulas de CBD de venta en Mexico

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...