Ir al contenido principal

Necesario que Instituciones Educativas Avancen Hacia la Evaluación del Impacto de Programas de Impacto.

  • Se realizó en la UAA la segunda reunión ordinaria 2016 de la red de Movilidad de la región Centro Occidente de la ANUIES.
  • Existe simetría entre los indicadores de las instituciones de la región, pero deben fortalecerse universidades particulares e institutos tecnológicos.

Es importante desarrollar instrumentos para medir el impacto del intercambio académico en beneficio de la formación de los estudiantes y con ello mejorar este tipo de programas e indicadores relacionados; comentó la directora general de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Guadalupe Ruiz Cuéllar, durante la segunda reunión ordinaria de 2016 con la presencia de más de 20 integrantes de la red de Movilidad de la región Centro Occidente (RCO) de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Ruiz Cuéllar mencionó que a partir de la retroalimentación que brindan los estudiantes que realizan movilidad académica es posible identificar algunos rubros sobre los beneficios académicos que brinda esta práctica, además de la experiencia personal que nutre la formación integral de los alumnos, sin embargo también apuntó que es necesario avanzar en la evaluación directa de su impacto formativo y en especial con relación al tema de la internacionalización, aspecto que ha adquirido cada vez un mayor peso para la evaluación institucional de las universidades.

Cabe mencionar que el semestre pasado se aplicó una encuesta a estudiantes de la UAA que regresaron tras realizar una estancia académica en instituciones fuera de Aguascalientes y el país, por lo que se buscará analizar los cuestionarios para identificar la opinión y valoración de los jóvenes respecto a la UAA, con lo cual se espera obtener resultados que puedan ser utilizados como retroalimentación para diferentes áreas de la Institución.

Por otra parte, Guadalupe Ruiz Cuellar, manifestó que las instituciones de educación superior continuarán buscando cumplir con diferentes objetivos de movilidad académica de acuerdo a su contexto, y muestra de ello es que la Autónoma de Aguascalientes sigue respondiendo a la meta de llegar a los 300 estudiantes en movilidad por año, a pesar de los desafíos que se plantean por el contexto económico actual.

En su momento, Carlos Iván Moreno Arellano, coordinador general de Cooperación e Internacionalización de la Universidad de Guadalajara y coordinador de la Red de Movilidad de la RCO de la ANUIES, señaló que existe una cierta simetría entre los indicadores de las 28 instituciones de los 6 estados que conforman esta zona estratégica, como en programas educativos de calidad y posgrados avalados por el PNPC del CONACyT; aunque también dijo que es indispensable fortalecer a las universidades privadas y a los tecnológicos a través de la cooperación, por lo que los programas de movilidad son una opción para abonar a este reto.

Al respecto, expuso que las instituciones de la RCO de la ANUIES que han presentado mayor movilidad entrante y saliente entre las mismas, del año 2013 a lo que va del 2016, son la Universidad de Guadalajara con 100 alumnos, la Autónoma de Nayarit con 45, la UAA con 23 y la Universidad de Guanajuato con 23, por lo que también invitó a fortalecer este programa con el objetivo de ampliar la confluencia entre las entidades de la zona; sin dejar de lado las metas de conocer, evaluar e implementar buenas prácticas a nivel nacional e internacional.

Por su parte, la secretara técnica del Consejo de la RCO de la ANUIES, Bertha Yolanda Quintero Maciel, explicó que entre las instituciones de Aguascalientes, Michoacán, Colima, Guanajuato, Jalisco y Nayarit, están en activo 15 redes de colaboración y cinco comités entre los cuales se encuentra el de Política Regional de Educación Superior, así como el de Innovación; por lo que se espera conformar un amplio plan de trabajo para el periodo 2016-2020 y un diagnóstico integral para fortalecer la educación superior en esta zona del país de acuerdo a su contexto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...