Ir al contenido principal

Aguascalientes Dentro de los Estados que más Dinero Destinan para Pagar sus Obligaciones Financieras

Veinte estados y CDMX canalizan entre 50 y hasta 100% de los recursos que reciben por participaciones federales (Ramo 28) al pago del servicio de su deuda y la de sus municipios, según datos reportados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del 2015.
Esa situación, advierte Flavia Rodríguez, directora de la consultoría regional, disminuye el margen de maniobra financiera de los gobiernos locales, particularmente en lo que se refiere al gasto en inversión, en un escenario de bajos ingresos por la caída de los precios del petróleo.
De acuerdo con el reporte de deuda pública de estados y municipios, la CDMX aporta la totalidad de los recursos que recibe del Ramo 28 para liquidar parcial o totalmente sus compromisos financieros.
Le siguen Aguascalientes, Nuevo León y Coahuila, con más de 90 por ciento.
Con un rango mayor a 80% y menor a 90% están Sinaloa, Quintana Roo, San Luis Potosí, Jalisco, Veracruz, Estado de México, Durango, Guerrero y Nayarit.
“Los porcentajes de participaciones afectados corresponden a los recursos depositados por la Tesorería de la Federación o las tesorerías estatales, por instrucción de las entidades o municipios, a un vehículo de pago (para pagar total o parcialmente el servicio de su deuda)”, refiere la SHCP.
La partida del Ramo 28 representa hasta 40% de los ingresos totales de las administraciones subnacionales; son recursos que canaliza la Federación sin ninguna etiqueta, es decir, pueden ser empleados para los fines que cada gobierno considere.
Se modera crecimiento
De acuerdo con la SHCP, la deuda neta de estados y municipios sumó 515,758 millones de pesos al cierre del 2015, lo que representó un aumento de 1.2% con respecto al cierre anterior.
Ese monto es casi similar a lo que pagará el sector público por pensiones y jubilaciones (549,174 millones de pesos) este año.
Con respecto de las participaciones, el Producto Interno Bruto Estatal (PIBE) y los ingresos totales de los estados, el saldo neto de las obligaciones de estados reportadas por Hacienda representó 85.3, 2.9 y 35.2%, respectivamente.
“Todo parece indicar que la deuda subnacional mantiene un periodo de estabilización.(????)
¿Sigue creciendo? Sí, pero a tasas menores que las observadas en el 2009, 2010 y 2011. Ello se refleja en los niveles comparativos con el PIBE, que apenas es de 2.9%”, comentó Carlos González, investigador del Tecnológico de Monterrey.
Sin embargo, dice, esta situación no es igual para todos. Hay algunas entidades donde la deuda supera más de 5% del PIBE, que si bien no es alarmante, sí es necesario seguir de cerca su comportamiento.
Ésa es la situación de Chihuahua, que tiene el nivel más alto, con 8.4%; Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Nayarit y Quintana Roo.
Un grupo de 14 entidades incrementó sus pasivos este año. Hidalgo registró el mayor aumento, con 27.5 por ciento. Le siguieron Sonora (10.3%) y Baja California (8.4 por ciento).
En contraste, Guerrero registró la mayor baja, con 11.9 por ciento.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...