REVALIDA AGUASCALIENTES SU CONDICIÓN COMO ESTADO LIBRE DE ANALFABETISMO
- En 1967 la ONU y la UNESCO declararon el 8 de Septiembre como el Día Internacional de la Alfabetización.
- Durante la administración del Gobernador del Carlos Lozano de la Torre 1,656 jóvenes y adultos han aprendido a leer y escribir en el INEPJA.
- La alfabetización es la base de todo aprendizaje y el camino más cierto para la construcción del progreso.

La alfabetización es la base de todo aprendizaje y el camino más cierto para la construcción del progreso para que Aguascalientes continúe formando una sociedad próspera, pacífica y transformadora en donde la erradicación de la pobreza, el desarrollo de oportunidades y la equidad para todos sea una realidad de nuestro día a día.
Como resultado de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo implementada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; en el Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de Aguascalientes (INEPJA) 4,374 personas se encuentran en el proceso educativo de dominar la lectoescritura; y durante la administración del Gobernador Carlos Lozano de la Torre se han alfabetizado 1,686 jóvenes y adultos, rompiendo los datos históricos y superándolos en un 400 por ciento.
De acuerdo al CENSO de Población y Vivienda del INEGI, en el 2010 existían en Aguascalientes más de 26 mil analfabetas, lo que equivalía al 3.3% de la población mayor de 15 años; actualmente, de acuerdo con las estimaciones del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), sólo 24,206 personas no saben leer ni escribir, lo que representa el 2.8%; es decir, se ha impactado en 0.5% los niveles de analfabetismo en el Estado.

Los estados que tienen bandera blanca en analfabetismo son, en este orden: Distrito Federal (1.8%), Coahuila (1.9%), Nuevo León (1.9%), Sonora (2.2%), Baja California (2.3%), Aguascalientes (2.8%), Baja California Sur (2.9%), Durango (3%), Chihuahua (3.1%), Tamaulipas (3.3%), Jalisco (3.6%), Quintana Roo (3.7) y Estado de México (3.8%).
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.