Ir al contenido principal

Es Calvillo el Corazón Cultural de Aguascalientes

  • Festivales Culturales buscarán incrementar la oferta turística del Municipio
  • Calvillo, tiene las puertas abiertas para el viajero cultural: alcalde JLN
  • Artesanía, Charrería, Gastronomía y la Feria de la Guayaba se destacarán éste año por su calidad y variedad

Calvillo, Aguascalientes 3 de Septiembre de 2014


En rueda de prensa en la ciudad de Aguascalientes, el alcalde de Calvillo Javier Luévano Núñez presentó a los medios de comunicación del estado la agenda cultural del Municipio para el resto del año, que busca replantear al Pueblo Mágico como el corazón cultural de Aguascalientes.

"Calvillo cuenta con el potencial para ser también el corazón cultural del estado de Aguascalientes" puntualizó el mandatario calvillense, previo a nombrar las actividades culturales próximas a realizarse.

Aprovechando la rica herencia artesanal, gastronómica, arquitectónica y sobretodo tradicional del municipio, se ha trabajado con empeño en una nutrida agenda cultural para aumentar así la oferta turística y seguir manteniendo la esencia que hace de Calvillo un Pueblo Mágico, gracias a CONACULTA que ha proporcionado recursos a través del Instituto de Fomento y Promoción Cultural de Calvillo (INCULCA), el cual fue creado recientemente y la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo. 

En Calvillo, se tiene una idea clara de lo que hace del Municipio un Pueblo Mágico, y es digno de compartir con la región, es por eso que se diseñó una agenda cultural dirigida a todo público, con el objetivo de mantener el interés en él. Calvillo, tiene las puertas abiertas para el viajero cultural, donde siempre encontrará un motivo para quedarse y para regresar.

Se comenzará la temporada con “Arte, Caballo y Charrería” del 13 al 15 de septiembre, finalizando con el grito de Independencia; un festival que pondrá en alto la tradición de la charrería en Calvillo, celebrando el día del charro y fomentando la tradición de esta actividad cultural en jóvenes y adultos. Se han planeado ya cabalgatas, coleaderos charros, desfiles charros y exposiciones de la historia charra del Municipio en el Andador del Arte.

En septiembre 27 y 28 llegará el Festival “Sabores y Colores de Calvillo”, con el objetivo de mostrar la gran variedad gastronómica que existe en el Municipio. Se llevarán a cabo talleres de nieves artesanales, dulces de guayaba, degustaciones de platillos y concursos de comida tradicional del Municipio, así como el concurso del pan tradicional “chamuco”, más grande del mundo.

Así mismo el Municipio contará con un “Festival Cultural de la Juventud” con la participación del Premio “Arte Joven”, donde se presentarán obras de varias categorías, incluidas bellas artes, donde se espera que se inscriban todos los numerosos artistas del Municipio, y se contará con un artista especial invitado.

En noviembre el Municipio de Calvillo se sumará a la Secretaría de Turismo del Estado para el “Festival de las Calaveras”, con el objetivo de celebrar la obra de José Guadalupe Posadas, los tradicionales altares, exposiciones fotográficas, artísticas y musicales.

Los artesanos tendrán su propio Festival “ArteMano” donde se buscará exponer el magnífico trabajo de deshilado, bisutería, cerería, lapidaria, cestería, canterería, talabartería, alfarería, cerámica, etc. Se planea impulsar el comercio de piezas artesanales, realzar la importancia del trabajo con talleres y reconocer a las y los artesanos. 

El “Festival de Música y Danzas Populares” se presentará a finales de noviembre para celebrar el día del músico, representando a todos los géneros que existen en Calvillo, y fomentando también el talento dancístico, desde los tradicionales matlachines hasta el ballet clásico y la danza contemporánea.

Para los migrantes que regresan a fines de año se prepara el “Encuentro del Hermano Ausente” que celebrará el reencuentro que se da año con año entre familias y migrantes, con exposiciones fotográficas, cortometrajes, misivas, muestras gastronómicas y un panel de experiencias.

Diciembre será también testigo de la “Feria de la Guayaba 2014” en conjunto con el aniversario de la ciudad de Calvillo, celebración que se conmemora en grande con certamen y coronación de la Reina de la Feria, presentación de artistas de gran prestigio, exposiciones culturales, artesanales y gastronómicas. Además se prepara el regreso de la fiesta brava al Municipio. La feria se realizará del 5 al 14 de diciembre.

Otras actividades que tiene planeadas INCULCA es la Antología Municipal con el objetivo de recopilar los principales atractivos del municipio y realizar una exhaustiva labor de fomento cultural en las delegaciones, para apoyar las actividades culturales y fomentar así el interés en niños y jóvenes principalmente.

Con acciones contundentes encaminadas a la consolidación de Calvillo como destino turístico y a generar una importante derrama económica, la administración que encabeza el alcalde Javier Luévano Núñez prioriza el posicionamiento de la cultura y avanza hacia la realización de las metas establecidas para hacer del municipio un lugar de trabajo y mayor prosperidad para todos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...