Ir al contenido principal

Celebran Respetables Logias Masónicas Fragua y Crisol Octavo Aniversario en Público

| Alfonso Morales Castorena

En solemente y circunspecta ceremonia, denominada Tenida Blanca, bañada con el aroma del incienso que expelían los humeantes aromatizantes, la respetable logia simbólica Fragua y Crisol número 9, que preside Marco Antonio García Robles en su calidad de venerable maestro, celebró el octavo aniversario de su fundación en el museo J. Guadalupe Posada, el sábado 23 de los corrientes.

"Ceremonia excepcional de carácter público que no se realiza con frecuencia, en la que se presentaron los trabajos realizados por cada uno de los grados, aprendiz, compañero y maestro, que son los tres grados universales de la masonería", dijo García Robles.

En su mensaje de apertura, refirió que "en la biblia hay un hermoso salmo que dice en uno de sus versículos, mirad cuan bueno y delicioso es habitar los hermanos juntos y en armonía, salud, fuerza, unión, así esta tarde del octavo mes, en su día vigésimo tercero, sábado sagrado para el judaísmo, día de saturno para los romanos, la respetable logia masónica que presido ha decidido celebrar su octavo aniversario de fundación".

El dirigente masón dijo en tono satisfecho "que alegría nos da estar acompañados de nuestra familia de sangre, de nuestra familia elegida que son nuestros amigos y de nuestra gran familia de hermanos masones, hoy compartiremos con todos ellos algunos pensamientos con respecto a lo que nuestra augusta institución nos ha dado, acompañados de música hecha por masones o con inspiración masónica, gracias a todos por su presencia".

Luego de concluir su mensaje de bienvenida, instalado, junto con las autoridades masónicas invitadas, en el presidium de honor y después de la apertura de los trabajos, vía la entrada de dignatarios y oficiales del taller, que fue acompañada por la pieza musical "Serenata", Op. 3 No. 5 de Franz Joseph Hayden, inició la apertura de la ceremonia Tenida Blanca.

En esta parte, después de que el Ensamble Musical Fields of Gold, interpretara el aria Pamina de la ópera La Flauta Mágica, de Wolfang Amadeus Mozart, el aprendiz de masón, Alberto Escobar Medina, presentó a la audiencia los resultados del trabajo realizado para ingresar a la logia masónica.

Escobar Medina aseguró que "los problemas se terminarían de una manera muy fácil, simplemente desarrollando nuestro intelecto y pudiendo trabajar hombro a hombro y mano a mano, con todos nuestros hermanos para poder mejorar esta sociedad".

Señaló que "así como esas construcciones mayas o esas construcciones egipcias, que también erigían en sus construcciones, arcos falsos, no podrían permanecer si alguna de estas piedras no hubiera sido tallada lo suficientemte bien para poder seguir permaneciendo a través de los años".

Dijo que "habemos un grupo de personas preocupadas por transformar nuestra sociedad, preocupados día a día por dejar un legado de valor en la historia, así como José Martí, como Benito Juárez, preocupados por trascender, por cambiar, por dejar un legado de valor en nuestro mundo".

Escobar Medina refirió que "el día de hoy, como esas construcciones mayas, la conclusión que puedo llegar a entender, es que cada uno de nosotros somos como una de esas piedras, que si no fuera tallada a la perfección no podría permanecer"

Agregó que "el día de hoy, mi única reflexión que quiero compartir, es precisamente la de trabajar día a día, la de incrementar nuestro espíritu, la de enaltecer nuestra mente, de enaltecer e incrementar nuestros conocimientos, con el único fin, no de hacer obras arquitectónicas que puedan permanecer con el paso de los años, pero si en dejar un legado de valor en esta sociedad".

"El día de hoy, convencido estoy que la única manera de transformar es empezar por uno mismo, no puedo transformar mi entorno, mi familia, a mis compañeros de trabajo, ni mucho menos a la sociedad, si no me transformo a mi mismo", continuó diciendo.

"Es por eso que el día de hoy estamos reunidos aquí un grupo de personas, las cuales tengo el honor de representar en su grado de aprendiz, estamos preocupados por transformar la sociedad, pero primeramente ocupados en transformar nuestro espíritu, en pulir día a día nuestros conocimientos, para poder llegar así a permanecer como esas construcciones", agregó.

Para concluir su intervención, Escobar Medina añadió "sigamos pues construyendo y erigiendo templos a las virtudes y cavando pozos sin fondo a todas esas partes de nuestro espíritu y de nuestra mente que no nos llevan a ningún beneficio en nuestra sociedad, creyendo en nuestros ideales, los invito a que cada uno de nosotros sigamos trabajando para enaltecer nuestro espíritu, nuestra mente, y solamente así a la sociedad".

En la ceremonia se interpretaron las piezas musicales El Coro de los Prisioneros de la ópera Nabucco, de Giuseppi Verdi; Oda a la Alegría, de la novena sinfonía de Ludwing Van Beethoven, basada en un poema de Friedrich Schiller y concluyó con el ambigú ofrecido a los asistentes, que fue acompañado por la obra El Divertimento, en re mayor, K-136, de Wolfang Amadeus Mozart, todas ellas interpretadas por el conjunto musical Ensamble Friends of Gold.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...