Ir al contenido principal

México transita por un grave problema moral: Jesús Medina Olivares

  • Importante pérdida de confianza a las instituciones y representatividad como forma de gobierno


Esta puede ser una conclusión derivada del análisis del documento denominado “Informa País sobre la calidad de la ciudadanía en México”, financiado por el Instituto Federal Electoral, señaló Jesús Medina miembro de la dirigencia del Partido del Trabajo en Aguascalientes.

Quien explicó que la hipótesis central es que la ciudadanía en México atraviesa por un complejo proceso de construcción que se puede caracterizar por su relación de desconfianza en el prójimo y en la autoridad, especialmente en las instituciones encargadas de la procuración de justicia, su desvinculación social en redes que vayan más allá de la familia, los vecinos y las asociaciones religiosas, y su desencanto por los resultados que ha tenido la democracia.

El estudio reconoce que prevalecen condiciones que impiden la consolidación de una vida plenamente democrática y el ejercicio cabal de los derechos ciudadanos, dijo.

Detalló que factores como la pobreza y la desigualdad, la persistencia de prácticas autoritarias y clientelares, la desconfianza en las instituciones; así como las amenazas a la seguridad pública, vulneran la condición ciudadana de los mexicanos e impiden el afianzamiento de una sociedad libre, justa y equitativa.

Entre otros datos destaca que el 72 por ciento de los mexicanos desconfía de las otras personas. Es decir siete de cada 10 mexicanos desconfían de todo.

Solo tres instituciones; la iglesia, el ejército y los maestros superan la mitad la confianza ciudadana y el resto de las instituciones están sumamente desprestigiadas.

Se aprecia una precariedad democrática preocupante. El 53 por ciento cree que es preferible la democracia a otras formas de gobierno. Lo delicado es que el 47 por ciento de los encuestados prefiere un sistema autoritario o le da lo mismo cualquier sistema de gobierno.

El 53 por ciento, cree que es importante el respeto a la ley en tanto que el 66 por ciento de los mexicanos considera que no se respeta la ley en nuestro país.

Tan solo una de cada cuatro personas dice tener contacto con personas que les pueden ayudar a resolver sus problemas. En los congresos de los Estados difícilmente superan el 20 por ciento de la confianza ciudadana. Resaltó el petista.

Este es un referente que como sociedad debemos reflexionar. Estamos hablando de una serie de problemas estructurales que se han venido agravando con el paso del tiempo hasta llegar a un grado importante de pérdida de confianza en nuestras instituciones y en nuestra representatividad como forma de gobierno, dando peso al individualismo, un sentimiento de aislarse de la masa de sus semejantes”, declaró Medina Ortega.

Calificando el hecho como un grave problema moral, político y social de nuestro país que debemos atender antes de que sea demasiado tarde.

Esta situación vacía al ciudadano y la sociedad de toda sustancia cívica que limita las fuentes de las virtudes públicas de sus ciudadanos y dirigentes Lo más grave es que este aislamiento, es decir, esta situación de separación, sin interacción con la sociedad, solamente puede ser contenido por los órganos de poder y sus instituciones, sin embargo, cuando estas fallan o existe desconfianza en ellas, cada quien camina por su lado e irremediablemente aparece el imperio del desorden vulnerando el tejido social”, lamento.

Por ello, señalo que el camino debe ser impulsar una profunda Reforma de Estado, Política, Administrativa y constitucional.

Finalmente concluyó con una cita de Dante Alighieri “Los lugares más calientes del infierno están reservados para aquellos que permanecen neutrales en tiempos de gran conflicto moral

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...