- El líder migrante Eliseo Medina Alerta Por Crisis Humanitaria En La Frontera Norte y solicita la intervención del Gobernador de Aguascalientes y todos los sectores políticos y sociales para impulsar una reforma en la Unión Americana.
"Nadie se puede quedar pasivo ante los flagelos que dañan a la sociedad": Diputado Oswaldo Rodríguez García.
La Comisión de Asuntos Migratorios, Relaciones Internacionales e Interinstitucionales del Congreso del Estado de Aguascalientes, fue anfitriona del “Foro de Información de Dependencias Estatales y Asociaciones de Migrantes”, evento que contó con la participación de activista de origen zacatecano Eliseo Medina, líder del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios en los Estados Unidos.
Correspondió al legislador Oswaldo Rodríguez García dar la bienvenida a los asistentes, entre quienes
se encontraban legisladores, funcionarios de Relaciones Exteriores, Sedesol, la Oficina de Atención al Migrante, el ISSEA, Municipio de
Aguascalientes y diversas asociaciones de migrantes, y en particular
al señor Eliseo Medina, quien desde el Sindicato Internacional de
Empleados de Servicios impulsa una Reforma Migratoria en el Congreso
Estadunidense.
Rodríguez García, en su calidad de secretario del citado órgano parlamentario, expresó “hoy nos hemos convertido en tierra de paso de los hermanos centroamericanos y de paisanos sureños que diariamente cruzan por nuestro Estado en su viaje en la búsqueda del llamado sueño americano”, razón por la es importante escuchar a quienes diariamente atienden y solucionan asuntos migratorios.
"Nadie se puede quedar pasivo ante los flagelos que dañan a la sociedad, como el hambre, el desempleo, la pobreza, la inseguridad y en general la violación a los derechos humanos, que son las principales causales que llevan a miles de paisanos a intentar cruzar la frontera y que obligan a quienes ostentan una función pública a esforzarse por frenar dicho éxodo", enfatizó el legislador por Movimiento Ciudadano.
Durante su intervención Eliseo Medina alertó sobre la crisis humanitaria que se vive en la Frontera Norte, en donde a diario se deportan miles de mexicanos y centroamericanos que buscan internarse sin papeles en la Unión Americana, entre ellos cientos de niños que viajan sin la compañía de adultos, en la búsqueda de reunirse con sus familias o huyendo de la violencia de sus países. También hizo mención de las más de 400 muertes que ocurren cada año en la peligrosa travesía por el desierto o al intentar cruzar el río Bravo.
Explicó que el motivo de su visita, es solicitar la cooperación de legisladores y otros actores sociales para hacer un llamado al Congreso y la Presidencia de los Estados Unidos de América, para que se impulse una reforma migratoria integral; especialmente, pidió la intervención del gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, en su calidad de presidente de la CONAGO, para que sea gestor garante ante el Presidente de la República Enrique Peña Nieto y los jefes del Poder Ejecutivo de todas las entidades federativas de México.
Durante su participación, el Director Ejecutivo de la Organización “Mi Familia Vota”, Ben Monte Roso, expresó que pese a la falta de voluntad política que priva en Estados Unidos, el debate sobre la Reforma Migratoria tenderá a reactivarse en el corto plazo y tendrá que ser canalizado con certidumbre, ante la presión social que ejerce una creciente fuerza latina en condiciones de ser tomada en cuenta en las elecciones, misma que indudablemente será determinante para sacar adelante el tema migratorio y también el camino futuro hacia la Casa Blanca.
Con información del Congreso del Estado.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.