Ir al contenido principal

CRECE EN AGUASCALIENTES POBLACIÓN SIN RECURSOS SUFICIENTES PARA ADQUIRIR LA CANASTA BÁSICA CON SU INGRESO LABORAL

De acuerdo con el informe “Observatorio Ciudadano México ¿Cómo Vamos? 2014”, en Aguascalientes la población que se encuentre en esta situación creció en el mes de marzo, llegando a 56.5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, 56.2 por ciento. Situación que lo coloco en más de cinco puntos porcentuales por encima de la media nacional que es del 51.3 por ciento, informó el Partido del Trabajo en voz de Jesús Medina Olivares.

Quien detalló que como siempre el sector rural y las zonas marginales urbanas son los segmentos más afectados.

Lo anterior dijo, evidencia claramente dos aspectos: Que las políticas públicas en materia económica implementadas por los gobiernos federal y estatal han mostrado su baja efectividad y que la reducción de los índices de pobreza y marginación no se va a dar por decreto.

“En el Partido del Trabajo sostenemos que el empobrecimiento de los trabajadores se ha dado por dos vías fundamentalmente: La primera por la contención salarial a que ha sido sometida la clase obrera, y la segunda por el crecimiento exponencial de los precios de los productos básicos”, expuso Medina.

Resaltando que este es quizá el indicador que en mayor medida permite dimensionar lo frágil del sector laboral que es relativo al nivel salarial.

Y considero que el elemento central para garantizar la alimentación de los mexicanos es mejorando su ingreso, el cual se ha visto sumamente afectado en su poder adquisitivo, en los últimos treinta años.

Los salarios, manifestó, son una aproximación al nivel de precariedad del empleo. También están estrechamente relacionados con la pobreza.

“Trabajar por un salario mínimo es equivalente a trabajar para ser pobre”, lamentó el petista.

La pobreza nunca ha sido buen negocio para los gobiernos, indicó y explicó que el raquítico incremento salarial no ha podido compensar el alza en los precios de los alimentos ni de los servicios básicos, por lo que, los ingresos laborales tienen que crecer a un ritmo mayor.

Y agrego que diversos estudios sostienen que para mantener a una familia por encima de la línea de pobreza se requieren por lo menos tres salarios mínimos.

“Si bien es cierto que lo anterior ubica al 60 por ciento de la población ocupada en esta situación, es decir que gana hasta tres salarios mínimos, lo grave es que 60 millones de mexicanos reciben ingresos inferiores a la línea de bienestar”, contemplo Olivares.

La pobreza por la que atraviesan miles de familias aguascalentenses y la baja calidad en el empleo estimulan significativamente el crecimiento de la economía informal y más aún, la emigración indocumentada de personas, sobre todo a Estados Unidos, en busca de mejores oportunidades, declaró.

“Ante este panorama es lamentable que siga prevaleciendo una visión errada de la política económica gubernamental, basada en el modelo neoliberal, que de seguir como va, no solo fracasara en su promesa de recuperar el bienestar de la población, sino terminará por profundizar las condiciones de pobreza, marginación y desigualdad de miles de familias mexicanas”, concluyó.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...