Ir al contenido principal

IMPULSA @MunicipioAgs AMPLIACIÓN DE LA RED DE CICLOVÍA PARA LA CONEXIÓN A UNIVERSIDADES

  • En una primera etapa se proyecta beneficiar a estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y el Tecnológico de Monterrey.
  • El objetivo es crear una cultura de uso de transporte alternativo y ecológico, además de coadyuvar con la economía del sector estudiantil y reducir costos de traslado a las instituciones educativas.
  • A la par, el Gobierno Municipal inició un proceso de evaluación sobre la funcionalidad y operación de la red de carriles especiales para ciclistas, se busca adecuar la infraestructura para brindar mayor seguridad a usuarios, automovilistas y peatones.

El Gobierno Municipal de Aguascalientes da prioridad a circuitos de conexión con centros universitarios dentro de la ampliación de la red de ciclovías anunciada por el alcalde Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo; el objetivo, además de contribuir en la promoción de una cultura de uso de transporte alternativo y ecológico, es coadyuvar con la economía del sector estudiantil y de la población en general disminuyendo los costos de traslado.

Al dar a conocer lo anterior, el Director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), César Enrique Peralta Plancarte, informó que en una primera etapa algunas instituciones beneficiadas con el proyecto del Ayuntamiento serán la Universidad Autónoma de Aguascalientes y el Tecnológico de Monterrey. En una segunda etapa, esta estrategia podría abarcar las Universidades La Concordia y Cuauhtémoc, formando con ello un gran distrito de movilidad.



Este planteamiento forma parte las Acciones Estratégicas definidas en el Plan de Desarrollo Municipal 2014-2106, y a través del “Programa Integral de Movilidad y Reestructuración Vial Urbana”, se tiene como objetivo establecer un enfoque sistémico para transitar por la ciudad de una manera segura, rápida y con menor impacto al ambiente.

Actualmente se gestiona la construcción del circuito ciclista en cuestión con recursos del Fondo Metropolitano; y a través del mismo se conectarán inicialmente la UAA y el Tecnológico de Monterrey beneficiando también a los docentes que imparten clases en ambas universidades.

De manera integral, la red abarcará las avenidas Guadalupe González, Eugenio Garza Sada y el Bulevar Miguel de la Madrid, así como las avenidas Arroyo El Molino y Universidad; se proyecta que la infraestructura funcione también como un espacio para deportistas, detalló el funcionario.

Peralta Plancarte destacó que en trabajo conjunto con el Consejo Ciudadano de Movilidad, el Ayuntamiento Capital realizará una evaluación técnica sobre la operación y funcionalidad de las ciclovías existentes, tales como las ubicadas en La Alameda y Paseo de la Solidaridad.

La finalidad es evitar que esta infraestructura sea subutilizada, sea un factor de congestionamientos viales, o en su caso, represente un riesgo para peatones y ciclistas; en todo caso, señaló el director del IMPLAN, se llevarán a cabo las adecuaciones necesarias.

Hay redes ciclistas que están subutilizadas, por ejemplo la de Solidaridad se usa de las siete de la mañana a nueve y se deja de usar, y otra vez en la noche, en cambio en horas pico de dos a cuatro de la tarde para llegar al crucero de Solidaridad con Segundo Anillo, son tres o cuatro semáforos los que tienes que esperar. Entonces, se están analizando este tipo de cosas para hacer efectivamente circuitos viales origen-destino.

Señaló que es necesario también atender las peticiones recurrentes de vecinos de las zonas aledañas sobre el uso de este tipo de carriles especiales, la pertinencia del diseño y factores de seguridad para los usuarios, automovilistas, peatones y personas con discapacidad visual.

Puntualizó que las rutas definitivas por las que se extenderá la red dependerán en gran medida del Estudio de Movilidad que presente el Gobierno del Estado de Aguascalientes para concretar un esquema de planeación general.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...