- El gobierno federal trabaja de manera coordinada con el gobierno que encabeza Carlos Lozano de la Torre y de igual manera con las 11 alcaldías, delegaciones federales, organizaciones de la sociedad civil, empresarios e instituciones de nivel educativo.
- La Sedesol establece un contacto directo con la gente con un gobierno cercano, cara a cara, con el ciudadano
+MEDIOS.jpg)
La funcionaria federal, recorrió las calles de las comunidades mencionadas para entregar jugos que donó la fundación Bolo de Aguascalientes, además de evaluar la calidad de las obras realizadas como lo son: piso firme, baños ecológicos, el acondicionamiento de la estancia infantil Cri-Cri que en breve abrirá sus puertas con subsidio de la delegación federal, los accesos a los servicios médicos, de alimentación y servicios educativos.
+MEDIOS.jpg)
“Se están moviendo los indicadores en beneficio de las comunidades vulnerables, el pasado año 2013, tuvimos avances significativos, es por eso que continuaremos trabajando en la Sedesol Aguascalientes de manera decidida, trabajando de la mano con el gobierno del estado, con los gobiernos municipales, delegados federales, para seguir complementando y fortaleciendo el trabajo cotidiano con la Cruzada Nacional y se cumplan los objetivos de combatir la pobreza y contribuir a la seguridad alimentaria; que las viviendas tengan los servicios básicos como drenaje, agua potable y electricidad”, afirmó.
Aseguró que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto y de la secretaria Rosario Robles Berlanga, la Cruzada Nacional Contra el Hambre se concentra en esos 7 millones de mexicanos que viven en pobreza extrema, es decir, que tienen problemas de educación, vivienda, salud y seguridad social.
+MEDIOS.jpg)
“Desde la Sedesol estamos reformando la política social y lo hacemos con base en la coordinación interinstitucional, sumando voluntades para dejar de lado la política de ventanilla para pasar a una política que ponga en movimiento a la gente, que surja desde abajo, que genere esperanza y ponga a trabajar a la comunidad”, indicó.
Finalmente, Norma Esparza aseguró que es vital organizar a la comunidad, lo que implica cambios muy importantes, tanto a nivel central como delegacional, de la mano con los gobiernos estatal y municipales para impulsar esta nueva visión, que significa ir a caminar el territorio, ir a las comunidades, establecer un contacto directo con la gente y establecer un gobierno cercano, cara a cara, con el ciudadano.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.