- Durante cuatro semanas más de mil 500 niñas y niños desarrollaron diversas actividades y jornadas multidisciplinarias en las 16 bibliotecas Municipales bajo la temática de la obra de José Guadalupe Posada.
- Se realizaron talleres de lectura, computación, manualidades, clases de música, regularización en matemáticas y español de forma gratuita.
- Con estos mecanismos se promueve entre la niñez la sana convivencia y esparcimiento a favor de su desarrollo social y personal.
La Directora de los programas educativos explicó que las y los niños practicaron alguna de las dinámicas dentro de talleres de lectura, computación, manualidades, música, regularización de materias como matemáticas y español; y antes de estas actividades diariamente se efectuaron rutinas de activación física a través de los promotores del programa Municipal “Agita, Aguascalientes Actívate”.

Ma. del Carmen Martínez dijo que las y los bibliotecarios estuvieron atendiendo a los menores, promoviendo actividades educativas, recreativas y de esparcimiento, mediante las cuales se fomenta la sana convivencia; mecanismos que están marcados bajo el esquema del programa “Convive Feliz”.
Según datos proporcionados por el área de Educación marcan que la cobertura de visitas a las 16 bibliotecas públicas y el aula itinerante de la “Línea Verde” es de 6 mil usuarios al mes, quienes asisten de manera frecuente a estos espacios, con horarios de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas en la zona urbana; mientras que en las comunidades rurales el servicio es de 11:00 a 19:00 horas, de lunes a sábado.
“Se cuenta con una cobertura importante en estos espacios, tradicionalmente se realiza la consulta de libros con círculos de lectura, asesoría para los trabajos de tareas, computación, manualidades, música y la práctica de juegos recreativos, todo lo anterior de forma gratuita y al alcance de todas y todos”.
Por último, la funcionaria Municipal añadió que gracias a la pasada jornada del “Kilómetro del Libro”, programa de recaudación de textos, se ha logrado incrementar a más de 97 mil el acervo bibliográfico en la totalidad de estos centros de conocimiento, lo que ayuda a promover el gusto por la lectura.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.