- Las comunidades del Milagro y Tildillo se reunieron con el personal del INAGUA, CONAGUA Y SFRC.
- Las pláticas tiene la finalidad informar a los habitantes de la comunidad respecto a la obra hidráulica realizada.
En esta ocasión las comunidades de El Milagro y Tildillo recibieron las pláticas de capacitación para la conformación de los Comités de Contraloría Social, representaciones que serán las encargadas de vigilar y supervisar que los trabajos a realizar se efectúen en tiempo y forma.
Sobre el particular el Guillermo Saúl Rivera, Director del Instituto del Agua en el Estado, comentó que las personas que integran los Comités de Contraloría Social son los encargados de recibir y atender las denuncias y reportes que genere la población con respecto a las obras efectuada por el INAGUA, mediante cedulas que reportan al área de Fiscalización y Rendición de Cuentas los tiempos en los que se ejecutó la obra, si existió alguna anomalía.
Asimismo el titular del INAGUA, Guillermo Saúl Rivera, indicó que a través de las pláticas que se les proporciona la comunidad tiene la oportunidad de adquirir los conocimientos y herramientas necesarias mediante las cuales conocen las obras que el instituto ha realizado en el sitio donde viven, quienes invirtieron los recursos y en que se invirtieron los mismos.
En ese sentido destacó la importancia de que se realicen ese tipo de ejercicios ya que a través de los mismos se contribuye al ejercicio oportuno, transparente y apegado a la ley de los recursos públicos; obliga a las autoridades competentes atender las quejas y denuncias y garantiza el derecho de la ciudadanía a conocer la información sobre obras y acciones que los programas estatales conllevan.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tus comentarios!
El Primer Diario Digital del Centro de la República Mexicana.