Ir al contenido principal

Lorena Martínez supervisó el recorrido por el Huerto Urbano Comunitario del fraccionamiento Guadalupe Peralta

  • La Coordinadora del modelo, Luz María Valdivia, explicó que este espacio cuenta con infraestructura ecológica.
  • Los alimentos producidos a través de este centro de cultivo se beneficia a un total de 20 familias de la comunidad.
Como parte de las actividades que integran el programa “Convive Feliz”, la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, realizó una visita de supervisión al Huerto Urbano Comunitario ubicado en el fraccionamiento Guadalupe Peralta, en donde conoció el funcionamiento de este espacio que consta de diversas tecnologías sustentables para la producción y cultivo de plantas y alimentos vegetales, brindando una alternativa de subsistencia a más de 20 familias de esta comunidad.

“Es verdaderamente maravilloso venir y poder supervisar la gran participación de la gente en este tipo de programas, es muy importante poder contar con este tipo de espacios dentro de la ciudad, los cuales anteriormente eran un baldío, un foco de delincuencia y poder transformarlo en esto y dar a la ciudadanía un lugar no sólo para producir alimentos, sino que además pueden convivir entre ellos, crear lazos de unidad y confianza, lo que nos ayuda a mejorar su entorno social y económico”.

Luego de recibir la explicación por parte de la Coordinadora de este programa, Luz María Valdivia Moreno, sobre las diversas áreas que conforman este espacio ecológico, la Presidenta Municipal reconoció el esfuerzo realizado por parte de las y los vecinos de la localidad que trabajan diariamente de manera voluntaria en la implementación de técnicas de agricultura biointensiva en la producción de alimentos como maíz criollo, calabaza, jitomate, frijol, plátano, árboles de ornamento, entre otros.

Durante el recorrido por las instalaciones ubicadas en la calle Desiderio Macías esquina la Salud, Luz María Valdivia subrayó la necesidad de instruir a la ciudadanía en la importancia de mejorar la alimentación diaria incluyendo en su dieta productos naturales bajos en grasas y en este caso libres de fertilizantes sintéticos, lo que se verá reflejado directamente en una buena salud.

“El campo tiene problemas, la mayor cantidad de personas cada vez vive más en ciudades, entonces darnos cuenta en la necesidad de tener ciudades más productivas y que sea comunitario, nos da toda la idea de que es un espacio para la comunidad, para la colonia, este primer huerto en esta colonia demuestra que en un espacio de 500 metros cuadrados la comunidad puede generar cultura de paz, de convivencia, incluso de cultivar amistad”.

Asimismo, indicó que con estos programas se busca concientizar a la población sobre la trascendencia de efectuar mayores acciones encaminadas a consolidar una sociedad más responsable y comprometida con el cuidado al medio ambiente.

Cabe mencionar que en primer término, la Alcaldesa Capitalina conoció el área para la elaboración de fertilizantes orgánicos como la lombricomposta, en la que se crían diversas especies de lombrices para erradicar plagas y brindar mayores nutrientes a la tierra; luego, un baño seco en el que a través de un biofiltro se separan los deshechos sólidos y líquidos para la fabricación de composta para plantas y árboles de ornamento.

Posteriormente, estuvo en el huerto que además cuenta con camas de cultivo para la generación de este tipo de productos y el área de almacigo o germinación de una amplia gama de semillas, los cuales son regados mediante la utilización de ecotecnias, instrumento usado para la captación de agua de lluvia a través del techo hacia una cisterna pluvial con una capacidad de 10 mil litros de agua, contribuyendo en el ahorro de este vital líquido de manera natural. 

Para concluir, Lorena Martínez, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, Liz Martínez y los titulares de las Secretarías de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU), Francisco Javier Hernández Dueñas; de Servicios Públicos (SSP), Ramiro Olvera Oropeza y de Obras Públicas (SOPMA), Juan Manuel Torres Escalante, así como del Jefe de la Oficina Ejecutiva, Rogelio Ramírez Soto, colaboraron en la cosecha de algunos alimentos, para posteriormente asistir a una convivencia con las y los vecinos participantes en este esquema de regeneración social y ambiental.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...