Ir al contenido principal

ISSEA Entrega el Libro “Niños y niñas por un México sin obesidad”.

  • Busca sensibilizar a docentes, padres de familia y escolares sobre la importancia de una alimentación saludable y la actividad física para combatir y prevenir el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades crónicas.
  • Se entregaron 1,417 libreros a las escuelas del IEA y 500 más a escuelas del CONAFE.
El Gobierno del Estado a través del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA) y el Instituto de Educación del Estado (IEA) busca fomentar la salud integral de los  escolares mejorando sus estilos de vida e incrementando su aprovechamiento académico con el libro “Niños y Niñas por un México sin Obesidad”,  permitirá  orientar a maestros, padres de familia y escolares en el auto-cuidado de la salud así como tomar las decisiones correctas en el camino a la implementación de hábitos, conductas y actitudes positivas en la vida cotidiana.

Al realizar la entrega simbólica ejemplares de este documento a Coordinadores de Centros de Desarrollo Educativo (CDE) e Instructores Comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), EL Dr. José Francisco Esparza Parada Secretario de Salud y Director del Instituto de Servicios de Salud del Estado in formo que en este ciclo escolar 2012–2013 se implementan en las instituciones educativas del estado los programas “Escuela y Salud”, “5 Pasos por tu Salud para Vivir mejor”, el de Nutrición y el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria.

El funcionario estatal detalló que también se realizan cursos de capacitación a los concesionarios de las tiendas escolares sobre el manejo higiénico de los alimentos y se brinda asesorías a los padres de familia sobre comida nutritiva.
“Se han realizado en el transcurso de este año, 474 talleres de orientación alimentaria con una participación de 9,480 estudiantes, además de 382 sesiones de activación física con un total de 11,327 escolares de educación básica en el estado”.

Esparza Parada  destacó también las actividades que se realizan en materia de fomento al deporte entre la comunidad educativa tales como las 27 ferias de la salud y los 69 cursos de activación física que implementan los activadores físicos de las tres jurisdicciones Sanitarias.

“Seguir fortaleciendo las acciones para la prevención y control de las enfermedades crónicas degenerativas en los escolares es muy importante para este Gobierno encabezado por el Ing. Carlos Lozano de la Torre, por eso hoy hicimos la entrega simbólica del libro “Niños y Niñas por un México sin Obesidad”, el cual les permitirá concientizar, promover y fomentar en la comunidad educativa el cambio de hábitos, actitudes y comportamientos hacia una nueva cultura de prevención y así obtener un mejor estilo de vida saludable en el escolar y en nuestro entorno” afirmó el responsable de las políticas de salud en el Estado.

Por su parte el Mtro. Fernando Macias Garnica Encargado del Despacho en Ausencia Temporal del Director General del Instituto de Educación del Estado de Aguascalientes (IEA) agradeció al ISSEA por emprender acciones en beneficio de la salud de los educandos y reconoció la necesidad de acotar el camino a la obesidad y el sobrepeso, por lo que dijo hay trabajar de manera coordinada para lograrlo.

“Es estrictamente necesario que todos los padres de familia y la población en general hagamos conciencia sobre este tema y que fomentemos en nuestros hijos una alimentación saludable y la activación física tan importante, esta enfermedad es tan grave que si no actuamos de inmediato las generaciones venideras presentan enfermedades crónicas cada vez a más temprana edad”.

Para la implementación de estas acciones se cuenta con un total de 110 promotores de la salud, 112 pasantes en nutrición, 3 activadores físicos, 5 pasantes de cultura física y deporte ubicados en las tres Jurisdicciones Sanitarias pertenecientes al ISSEA.

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...