Ir al contenido principal

¡Día Internacional de la Salud de la Mujer!

  • La mortalidad materna deja una secuela social de 3 mil huérfanos cada año en México.
  • Los niños huérfanos tiene 3 veces más posibilidad de deserción escolar.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud de la Mujer, el próximo 28 de mayo, la Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes, recomienda que se realice una profunda reflexión sobre la importancia de las acciones preventivas y de calidad en la atención de las mujeres, para favorecer el abatimiento de la Mortalidad Materna.

La Dra. Lourdes Martínez Staines, Jefa del Departamento de Salud Reproductiva, del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, (ISSEA), explicó que en promedio cada año se presentan 2.1 millones de embarazos en México, por lo que solucionar el problema de la muerte materna en la actualidad resulta de vital importancia.

Detalló que de estos embarazos, cerca de 300 mil mujeres tienen complicaciones obstétricas, además, alrededor de 30 mil quedan con secuelas que las convierten en discapacitadas, y en los últimos 5 años se han registrado un promediado mil fallecimientos anuales con una tendencia a la baja (911 en este 2012), de los cuales el 80 por ciento son prevenibles.

En la cumbre del milenio nuestro país se comprometió a reducir la mortalidad materna a razón de 22 muertes por cada 100 mil nacidos vivos para el año 2015.
La responsable de la salud reproductiva en el estado mencionó que algunas de las más graves consecuencias de la mortalidad materna son: la secuela social de 3 mil huérfanos cada año, además el 70 por ciento de las muertes suceden en embarazos a término.

Así mismo, el 25 por ciento de estos decesos son por hemorragia, 30 por ciento de las niñas hijas de las mujeres que murieron se embarazan antes de los 18 años, un bebé enfermo sin mamá tiene 127 veces más riesgo de morir y  los huérfanos tiene 3 veces más posibilidad de deserción escolar.

Martínez Staines, comentó que la mortalidad materna es el único de los Objetivos del Milenio, que no  lleva la tendencia necesaria para cumplir la meta de disminuirla en 75% de 1990 al 2015.

En México, para acelerar esta disminución desde el 2008 se ha impulsado el programa Embarazo Saludable y la Estrategia integral que inició en el 2009, esta última establece la necesidad de tener una red de hospitales resolutivos para la atención de la emergencia obstétrica que funcione las 24 horas, los 365 días del año.

Señaló que los derechos sexuales y reproductivos se vinculan con el ejercicio de la sexualidad y la reproducción humana,  su contenido tiene raíces en los conceptos de integridad, salud, autodeterminación sexual y libertad, implicando gozar de igualdad, respeto mutuo y responsabilidades compartidas en las relaciones sexuales, ejerciendo la sexualidad independiente de la reproducción.

Finalmente la Jefa del departamento de Salud Reproductiva, afirmó que es trascendental que trabajemos coordinada y comprometidamente en pro de los derechos sexuales y reproductivos y reflexionemos profundamente sobre la trascendencia de lo que hoy hacemos para el cuidado de la mujer en edad fértil y en la embarazada.

Y con ello reducir el número al mínimo de muertes maternas, ya que este no solo perjudica a los hijos, sino también a toda la familia cercana y a la sociedad, porque cada mujer es fundamental para el desarrollo familiar y social, concluyó.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...