La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
(TEPJF) revocó la resolución de la Sala Electoral del Tribunal Superior
de Justica del Estado de Querétaro que confirmaba la sanción impuesta a
Armando Alejandro Rivera Castillejos.
Los
magistrados consideraron fundado el agravio presentado por Rivera
Castillejos referente a que se viola su garantía de defensa por que fue
sancionado por la comisión de una falta sustancialmente diversa a
aquella por la cual fue emplazado. Además, también concluyeron que la
supuesta infracción que motivó la multa no podía haber sido cometida por
el entonces candidato, ya que la disposición que tuvo por incumplida la
autoridad administrativa está dirigida a dirigencias de los partidos y
coaliciones.
Por lo cual, dejaron sin efectos la sanción impuesta al agraviado.
En
otro asunto, el pleno confirmó la sentencia dictada por el Tribunal de
Justicia Electoral del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, en
relación con el juicio de inconformidad presentado por Jesús Enrique
Carrillo Durán en contra del registro de dos precandidatos al cargo de
diputado local, al estimar que la normativa interna del Partido Acción
Nacional es conforme con la Constitución Federal, tratados
internacionales y legislación secundaria, pues estas normas no prevén
para los militantes un derecho genérico a impugnar cualquier
determinación partidista.
Asimismo
se desecharon dos medios de impugnación, toda vez que se actualizó un
cambio de situación jurídica de los actores, José Antonio Guerrero Anaya
y Rosario Montserrat Loera García, al haber dictado sentencia el órgano
responsable confirmando la negativa de sus registros como precandidatos
el primero, para el cargo de Presidente Municipal del Ayuntamiento de
Jesús María y, la segunda, para el de diputada local por el quinto
distrito, en el Estado de Aguascalientes.
No
obstante, en ambos asuntos, se reencauzó la ampliación de la demanda en
atención a que los agravios que formulan constituyen una nueva
reclamación para que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria
resuelva lo que en derecho corresponda.
En
la sesión pública de este jueves, la Sala Monterrey resolvió cinco
juicios para la protección de los derechos político-electorales del
ciudadano.