- Las boletas electrónicas se pondrán a prueba en el stand de la Presidencia Municipal dentro del perímetro ferial, del 22 al 27 de abril.
- El ejercicio tiene como objetivo medir la funcionalidad y aceptación de este instrumento, además de difundir el uso de los medios electrónicos e instrumentos innovadores para el ejercicio del voto.
![]() |
Prototipo de las urnas. |
La
Delegación del Instituto Federal Electoral (IFE) en colaboración con el
Ayuntamiento de Aguascalientes, realizarán una consulta ciudadana a
través del prototipo de Boleta Electrónica, con el propósito de medir la
funcionalidad y aceptación de este instrumento que tiene la finalidad
de implementarse a futuro en el ejercicio del voto ciudadano.
Para
esta consulta, el Ayuntamiento y la Vocalía de Organización Electoral
del IFE han dispuesto una serie de cuestionarios con el objetivo de
recabar información estadística que servirá para explorar la
participación de la ciudanía y percibir la confianza de esta herramienta
electoral.
Al
respecto, el Delegado Ignacio Ruelas Olvera, precisó que la boleta
electrónica es un instrumento de innovación y modernización, producto de
la investigación realizada en colaboración con el Centro de
Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico
Nacional (IPN), a través de ella, el IFE tiene una propuesta para
reducir los costos significativamente en la organización de procesos
electorales.
Para
finalizar, Ruelas Olvera convocó a los ciudadanos que transitan por la
Feria Nacional de San Marcos a que participen en la prueba de las
boletas que se encuentran en el stand de la Presidencia Municipal, del
22 al 27 de abril a partir de las 11:00 horas.