- Mostró a más de 90
mil asistentes 16 carros alegóricos y 35 comparsas que llenaron de
alegría las calles de la ciudad.
El
Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, encabezó el arranque
del Desfile de Primavera 2013 guiando un contingente de más de 300
jinetes hacia la Plaza de Armas de la ciudad, dando así inicio a una de
las tradiciones más arraigadas y queridas de los aguascalentenses.
Más
de 90 mil personas disfrutaron en un ambiente de paz y alegría el
colorido y la fiesta que llenaron las calles de Aguascalientes con 16
vistosos carros alegóricos y 35 comparsas que recordaron el legado de
uno de los más grandes artistas mexicanos, José Guadalupe Posada.
Al
arribar a la Plaza de la Patria con el contingente de jinetes, el
Gobernador del Estado se integró con la ciudadanía para disfrutar del
desfile, mientras que la Presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca
Rivera Rio de Lozano, en compañía de sus colaboradores, lanzó al claro
cielo de Aguascalientes un gran ramillete de globos.
El desfile de primavera ‘José Guadalupe Posada ¡Orgullo de México!’, continuó
con la aparición del Escuadrón de la Policía Estatal y la Escolta y
Banda de Guerra de la Escuela Normal de Aguascalientes.
El
primer carro alegórico en honor a José Guadalupe Posada arrancó las
ovaciones de los espectadores, mientras fue acompañado por el Grupo de
Animación de la Escuela Normal de Atlajomulco, EL Grupo de Danza
Folclórica de la Escuela Normal del Estado y la Banda de Marcha de la
Escuela Normal de Atlajomulco.
El
segundo carro, con el nombre “Que bonito es Chihuahua”, hizo los
correspondientes honores al estado invitado de la FNSM 2013, y fue
acompañado por el Grupo de Danza Folclorica Kinyich, el Grupo de
Animación ya la Banda de Marcha Ángeles de Puebla.

El
quinto Carro, denominado “Yo Paseé por la Feria, Posada”, fue
acompañado por el Grupo de Danza Folclórica Atemoztli y la Banda Marcha
Lobo Alianza, para luego ceder el paso al sexto carro “Caralimpia
Mondongo” que fue acompañado por otro Grupo de Animación de la Escuela
Normal del Estado, el Grupo de Danza Folclórica de la Universidad
Tecnológica de Aguascalientes y la Banda de Marcha “Los Halcones”.
El
séptimo carro denominado “El Padre Cobos” fue acompañado por el Grupo
de Animación de la Escuela Secundaria No. 5, el Grupo de Danza
Folclórica del CBTIS 195 y la Banda de Marcha Hooligans,
y después hizo su aparición el octavo carro “Chepito Torero”,
acompañado por alumnos de la Escuela Secundaria General No. 31, el Grupo
de Danza Flamenca “Triana” y el Grupo de Danza Flamenca “Flamenco
Vive”, además de la Banda Sinfónica Municipal de Guadalupe Zacatecas.
Tras
esto, fueron ovacionados los grupos del Club Deportivo Necaxa, los
Matlachines “Los Olmecas”, los Rieleros de Aguascalientes y los alumnos
de la Universidad del Valle de México.
El
noveno carro, “El Revolucionario”, fue acompañado por el Grupo de
Animación de la Secundaria Técnica No. 1, el Grupo de Danza Folclórica
“Tepochnail” y la Banda de Marcha Cancino, mientras que el décimo carro,
“El Hombre Serpiente”, estuvo a resguardo del grupo de Baile de Salón
de la Secundaria No. 5, el Grupo Baile de Salón del Instituto Cultural
de Aguascalientes y la Banda de Marcha “Troyanos”.
El
onceavo carro, denominado “El Cometa”, fue acompañado por el Grupo de
Animación No. 3 de la Escuela Normal del Estado, el Grupo de Danza
Folclórica de la Universidad Politécnica de Aguascalientes y la Banda de
Marcha “Jaguares”, seguido por el doceavo carro “La Industria”, guiado
por el Grupo de Animación de la Secundaria General No. 10, el Grupo de
Danza Folclórica del Instituto Tecnológico de Aguascalientes y la Banda
de Marcha “Acumaitl”.
El
treceavo carro, que llevaba por nombre “El Payaso y el Burro”, hizo las
delicias de los niños, y fue acompañado por integrantes de la Escuela
de Esteticismo “Raquel”, el Grupo de Danza Folclórica del CBTIS 39 y la
Banda Marcha “Tigres”, que cedió su lugar al catorceavo carro “El
Titiritero” y que fue acompañado por el Grupo de Animación y Danza
Folclórica de la Escuela Secundaria No. 1, además de la Banda de Marcha
“Chinelos Fénix”.
Múltiples
aplausos cosechó a su paso el quinceavo carro “La Catrina Artista”,
acompañado por el Grupo de Animación No. 4 de la Escuela Normal de
Aguascalientes, alumnos de la Universidad Pedagógica de Aguascalientes y
la Banda los Velázquez.
Finalmente,
hizo su aparición el décimo sexto carro en donde SGM Leny I y sus
princesas, Karla Vanessa y Karen saludaron a sus súbditos en medio de
ovaciones, mientras fueron acompañadas en todo momento por la Banda
Municipal de Aguascalientes
En
esta especial ocasión 14 bandas Marshall asistieron de diversas partes
de la República como Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Tlaxcala,
Estado de México, Morelos, entre otras. Tres de estas bandas han tenido
presencia internacional, habiéndose presentado una de ellas en la Plaza
Roja de Moscú.
Alrededor
de 6 mil personas participaron tanto en las distintas comparsas del
desfile así como en la organización y elaboración de figuras, entre
profesionistas, artesanos, estudiantes universitarios, músicos y
bailarines, entre otros, que dieron lo mejor de su creatividad a lo
largo de los poco más de 5 kilómetros del trayecto del desfile de
Primavera 2013.
Tras concluir el Desfile de la Primavera 2013, el Gobernador del Estado ofreció una entrevista a los medios de comunicación,
en la que destacó el ambiente de seguridad, alegría y fiesta que ha
prevalecido durante la Feria nacional de San Marcos, y ponderó la
actuación de los cuerpos de seguridad de la entidad, que han sacado de
la circulación a bandas de carteristas y ladrones de teléfonos móviles
que operaban en el perímetro ferial, brindando así certeza a los
visitantes.