- A través de los Comités “Progreso para Todos” se busca dar solución a las principales demandas de la población
- Estos consejos ciudadanos también tienen la facultad de dar seguimiento, evaluar y emitir opiniones acerca del quehacer de sus autoridades
Con el propósito de consolidar la participación ciudadana como un elemento clave en la legitimación del quehacer gubernamental, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social trabaja en el fortalecimiento de los cerca de 900 Comités “Progreso para Todos” que actualmente existen en todo el territorio estatal.
Al
respecto, el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Alberto Solís
Farías, precisó que es interés del Gobernador Carlos Lozano de la Torre
posicionar a dichos consejos ciudadanos como un enlace entre las autoridades y la población, de manera que a través de ellos se conozcan y resuelvan de inmediato los problemas y necesidades de la comunidad.
En ese sentido, comentó que periódicamente se organizan jornadas
de capacitación para dar a conocer los principales programas y acciones
gubernamentales a los que puede acceder la población, de tal forma que los integrantes de los comités conozcan esa información y la repliquen entre los vecinos de su comunidad.
Solís Farías hizo hincapié en que los Comités “Progreso para Todos” tienen la responsabilidad de promover ante las autoridades correspondientes la solución a las demandas de sus representados, así como sugerir obras, programas y acciones orientados al desarrollo y bienestar comunitario.
Asimismo, añadió, a través de los Comités “Progreso para Todos”, la ciudadanía tiene la facultad de dar seguimiento, evaluar y emitir opiniones acerca del trabajo gubernamental.
Para
lograr esto, precisó el titular de la SEBIDESO, es necesario que los
integrantes de la Mesa Directiva de cada uno de los comités, se mantengan en un proceso de capacitación permanente, a fin de que cuenten con los elementos necesarios, no sólo para el buen desempeño de sus funciones, sino para que orienten y den respuestas precisas a los vecinos de sus respectivas comunidades.