Ir al contenido principal

Jatco II Dará Empleo a más de mil 200 Aguascalentenses.

  • Proyecto representará inversión de 2 mil 780 millones de pesos
  • En dos años se ha concretado instalación de 31 proveedoras automotrices que invertirán 26 mil millones de pesos y crearán 11 mil nuevos empleos
  • Aguascalientes se proyecta como el centro automotriz más grande de América Latina
Tras develar, de manera innovadora, la primera piedra de la planta Jatco México II, el Gobernador Carlos Lozano de la Torre destacó la importancia de este proyecto, que simboliza una semilla de más progreso económico y social para Aguascalientes, al contemplarse la creación de más de mil 200 empleos, con una inversión inicial superior a los dos mil 780 millones de pesos.

Con este proyecto, abundó, Japón y Aguascalientes prolongan una historia que juntos hemos escrito por espacio ya de tres décadas y que se ha traducido en vínculos de colaboración económica, educativa y cultural.


Acompañado de su esposa, Mtra., Blanca Rivera Rio de Lozano y ante el  Embajador de Japón en México Suichiro Megata, Takashi Hata, Presidente Mundial y CEO de Jatco, el Director de PROMEXICO, Antonio de Lucas Hopkins, reiteró el compromiso del pueblo y Gobierno de Aguascalientes con el Presidente Enrique Peña Nieto para impulsar la competitividad, el crecimiento económico y la creación de empleos permanentes.

El Mandatario Estatal afirmó que, estas tres décadas de colaboración y vinculación han significado estabilidad laboral, empleo y crecimiento económico para la región sobre todo porque la cadena de suministros de Nissan ha podido crecer y especializarse, principalmente en los últimos 24 meses, gracias a empresas como Jatco, que siguen demostrando su confianza en México y Aguascalientes.

“Aguascalientes, el hogar de Japón en la república mexicana y en el continente americano, ha emprendido un relanzamiento económico e industrial, que tiene su plataforma en la segunda planta armadora de Nissan, un proyecto líder a nivel mundial que representa una inversión de 27 mil millones de pesos y la creación de más de 65 mil empleos permanentes para los próximos seis años. El segundo complejo de Nissan, está proyectando a nuestro estado como el mayor centro de producción y proveeduría automotriz más grande e importante de América, con la instalación y ampliación de más empresas proveedoras, muchas de ellas de tercera, cuarta y quinta generación, algo que es inédito en nuestro país”, resaltó.

Nuestra entidad se proyecta ya como el centro de producción y proveeduría automotriz más grande e importante de américa, con la instalación y ampliación de más empresas proveedoras, muchas de ellas de tercera, cuarta y quinta generación, algo inédito en nuestro país.

Tan sólo en los últimos dos años y tras el anuncio y la llegada de la segunda planta de Nissan a Aguascalientes, se han concretado 31 nuevos proyectos de empresas proveedoras de la industria automotriz, que representan una inversión de alrededor de 26 mil millones de pesos y la creación de once mil nuevos empleos permanentes directos e indirectos.

En su intervención, Armando Ávila Moreno, Vicepresidente de Manufactura de Nissan puntualizó que con esta nueva planta de Jatco, el complejo automotriz de Aguascalientes refrenda su liderazgo en México.

“Una vez más refrendamos nuestro compromiso con el estado y agradecemos todas las facilidades que su administración nos ha otorgado para hacer posible una nueva historia de éxito, que nos permita generar más empleos y contribuir así a un Aguascalientes próspero para toda la comunidad y nuestras familias”.

Por su parte, Takashi Hata, Presidente y CEO Mundial de Jatco explicó a los presentes que, para su empresa fue natural elegir Aguascalientes para instalar su segunda planta de producción en México, tanto por su ubicación como por el excelente trato de su gobierno, el crecimiento que tiene en el mercado automotriz y la capacidad y trabajo de su gente.

Shuichiro Megata, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Japón en México reconoció que Aguascalientes está creando una plataforma que permite que cada vez más empresas decidan venir a la entidad, al convertirse ya en un sitio emblemático de convivencia y trabajo con Japón. “Además de la relación de negocios que ya existe, es importante destacar el entendimiento entre los pueblos”.

Aguascalientes, apuntó, se ha convertido en una entidad competitiva donde se garantiza el éxito de las inversiones japonesas, garantizando con ello una reactivación bilateral de la economía, así como una relación de amistad y trabajo perdurable.

Reconoció en el Gobernador Carlos Lozano de la Torre a un mandatario que promueve de manera incansable al estado y un conocedor de la cultura y el pueblo japonés.

El diplomático reconoció que la seguridad pública que se mantiene en la entidad ha sido un factor decisivo para que los empresarios nacionales e internacionales se sientan seguros y tengan la seguridad en sus inversiones.

En una primera fase la Planta Jatco México II se edificará en un terreno de 300,000 metros cuadrados dentro del Parque de Proveedores de Nissan II, y una nave de 67,000 metros cuadrados, desde donde manufacturarán transmisiones CVT (Continuous Variable Transmission).

Destaca que solamente 4 plantas en el mundo fabrican transmisiones con la tecnología que se instalará en la nueva planta, lo que es equiparable a operaciones como en China, Tailandia y Japón.

Actualmente la primera planta de Jatco en el estado emplea a 2,256 personas, es la única en México y desde septiembre del 2003 opera en un terreno de 200,000 metros cuadrados, con una nave de 79,000 metros cuadrados.

Jatco inició operaciones en 1970 en Japón, en 1999 se integra a Nissan y emplea actualmente a 12,000 trabajadores en el mundo con presencia en 4 países, sus principales clientes son: Nissan, Mazda, Subaru, Isuzu, Suzuki, BMW, Volkswagen, MG, Land Rover, Hyundai, Jaguar, Ford, Renault y Daimler Chrysler.

La primera piedra fue develada por el Mandatario Estatal y los integrantes del presidium, de manera remota mediante un robot creado y programado por estudiantes de la Universidad Panamericana, Campus Aguascalientes.

En el evento estuvieron presentes además  la alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez; el Magistrado Fernando González de Luna, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; el Diputado Juan Manuel Gómez Morales, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Lorena Martínez Rodríguez, Alcaldesa del Municipio de Aguascalientes e Hipólito Treviño Lecea, Secretario de Desarrollo Económico del Estado.

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

JESÚS MARÍA LE SIGUE APOSTANDO AL CAMPO

La actividad ganadera de Jesús María fortalece la economía local, aseguró el presidente municipal de Jesús María, José Antonio Arámbula López, durante una reunión que sostuvo con integrantes de la Asociación Ganadera Local, a quienes agradeció que le sigan apostando a esta actividad productiva. En este encuentro con una veintena de ganaderos locales, a quienes entregó recursos -producto de las gestiones que la Presidencia Municipal lleva a cabo ante el Gobierno del Estado a través de la SEDRAE-, para la compra de ganado, el titular de la SEDATUM, José Refugio Muñoz López, dijo que el Departamento de Desarrollo Rural mantiene una actividad muy dinámica, tanto que este año se gestionaron alrededor de 6 millones de pesos para los productores de Jesús María, “reconocemos la buena voluntad del alcalde, sabemos que el tema agrario principalmente es de Gobierno del Estado y del Gobierno Federal pero la Presidencia Municipal está aportando su granito de arena tanto en gestión como con otros a...