Ir al contenido principal

Aprueban Reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

  • La iniciativa propuesta por el diputado Arturo González clarifica la forma de distribución de las fuerzas políticas en el Congreso del Estado.


  • El diputado Gregorio Zamarripa Delgado elogió la puesta en marcha del Programa Nacional para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia a cargo del presidente Enrique Peña Nieto.

  • Da a conocer el legislador Mario Guevara Palomino que en breve iniciará un estudio de movilidad urbana, para emprender la reforma al sistema de Transporte Público.

Tras la aprobación de la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Aguascalientes, planteada por el diputado Arturo González Estrada, las próximas legislaturas determinarán el número de integrantes en la Comisión de Gobierno de acuerdo a la votación obtenida por los partidos políticos, en los casos en que exista un empate en cuanto al número de representantes populares.

El dictamen emitido por la Comisión de Reglamentos y Prácticas Constitucionales, desechó las propuestas de incluir al auditor superior del Estado en el Comité de Administración del Congreso del Estado, por contravenir otras disposiciones estatales, así como la de permitir la inclusión de los legisladores que lo soliciten en la Comisión de Asuntos Electorales.


En la discusión respectiva, el diputado Sergio Augusto López Ramírez, señaló que la iniciativa sometida a votación no es tan relevante como otras situaciones de la vida legislativa interna que revisten una importancia mayor, y que no son congruentes con la actual Ley Orgánica.

Opinó el legislador ecologista que todos los representantes populares deberían tener el mismo nivel, mientras que los ordenamientos vigentes –desde hace muchos años-, no permiten la participación igualitaria en todas las comisiones, ya que en algunas sólo se puede participar con voz, pero no con voto, como es el caso de la Comisión de Vigilancia, o la de Asuntos Electorales, donde a su ver “debería haber presencia y participación de todos los partidos políticos”.

Asimismo, López Ramírez indició que hay comités, como el de Comunicación, donde sólo unos pocos tienen acceso a decidir cuestiones como el presupuesto, donde “los demás no sabemos como se mueve”.

Por su parte, el impulsor de la iniciativa original, diputado Arturo González Estrada, declaró coincidir en algunos de los señalamientos de su antecesor en la tribuna, ya que desde el inicio de la LXI Legislatura notó que hay manejos sujetos a interpretación o “bajo la decisión de personas que ni siquiera son diputados” o bien, el hecho de que no todos los miembros del Congreso no tienen acceso a órganos parlamentarios como el Comité de Administración, donde se decide el tema de los recursos del presupuesto del Poder Legislativo.

El legislador del Grupo Parlamentario del PAN mencionó que comisiones como la de Vigilancia deberían tener la presencia de representantes de todas las fuerzas políticas, para una mayor transparencia en la revisión de las cuentas públicas.

González Estrada aseveró que prevalece una inequidad en la forma de dictaminar las iniciativas de ley, pues mientras que existen proyectos legales pendientes desde la pasada Legislatura, mientras que “hay propuestas que se dictaminan y aprueban de un día para otro, con lo que evidencia que hay diputados, de primera, de segunda, o hasta el número 27”.

A solicitud del presidente de la Mesa Directiva, diputado Juan Manuel Gómez Morales, se recabó la votación respectiva, por lo que tras la contabilidad respectiva a cargo de los secretarios, el dictamen obtuvo el visto bueno de todos los presentes, salvo de los legisladores José Luis Ramírez Escalera y Gilberto Carlos Ornelas.

Los representantes populares aprobaron por mayoría de votos el Dictamen de la Comisión de Fortalecimiento Municipal que rechaza la reforma a la Ley Municipal del Estado de Aguascalientes propuesta por  el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, con el señalamiento que además de realizar una análisis a fondo, se solicitó opinión a áreas competentes y a todos los municipios y coincidieron en que regular y sancionar los casos de reincidencias en faltas administrativas, no es viable y contradice a diversas leyes en la materia, pues se otorgaría discrecionalidad a la autoridad municipal.

A continuación, se sometió a discusión la propuesta del diputado José Luis Novales, para eliminar lo establecido en las Leyes de Hacienda de los Municipios de Aguascalientes; Asientos; Cosío; Jesús María; Pabellón de Arteaga; Rincón de Romos; San Francisco de los Romo; San José de Gracia y Tepezalá, respecto al Derecho de Alumbrado Público –DAP- como parte de los ingresos de dichos Municipios “ya que considera como inconstitucional debido al criterio emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

En el resolutivo expresado por la Comisión, se especifica que la Constitución y otros ordenamientos facultan a la Comisión Federal de Electricidad para cobrar el DAP, además de que si se omitiera esta recaudación, pondría en dificultades financieras a los ayuntamientos, que tendrían que erogar cantidades millonarias por concepto del consumo eléctrico.

Para argumentar en contra de la iniciativa, hizo uso de la voz el legislador Alfredo Nieto Estebanez, quien a nombre de la bancada panista aclaró que al desechar la propuesta, se continuará con una violación flagrante a la ley con el cobro del Derecho de Alumbrado Público, correspondiente al 10% del consumo de electricidad.

El promotor explicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha definicido que la forma en que se recaba el pago del servicio, toma forma de impuesto, lo cual sólo puede ser definido por el Congreso de la Unión. Además, detalló que en su caso, el cobro debería ser uniforme para todos los beneficiarios y de acuerdo al nivel de prestación del servicio.

Señaló además, que quienes han han impugando el pago del DAP, han obtenido el amparo respectivo y reciben la devolución respectiva, ya que se cuenta con todo el fundamento legal. “Está bien que se cobre el servicio, pero no el que se imponga un impuesto proporcional al consumo”, concluyó el diputado Nieto Estebanez.

Por su parte el diputado Alfredo Reyes Velázquez, señaló que en este tema le mueve el interés jurídico y la responsabilidad que tuvo como alcalde capitalino hace algunos años. Reconoció que eliminar el cobro del DAP, si dañaría las finanzas de los municipios, también viola el Estado de Derecho, pues los Ayuntamientos no están facultados para realizar ese cobro. Pidió construir las bases para hacer constitucional el cobro del Derecho de Alumbrado Público, en tanto señaló se abstendría al emitir su voto.

Como presidente de la Comisión de Vigilancia, el diputado Arturo Robles Aguilar, destacó que el dictamen que se presentó tiene todo el soporte legal del artículo 115 Constitucional, que otorga atribuciones a los Ayuntamientos en el  manejo de su hacienda.

Recordó que esta medida representaría un quebranto a las finanzas municipales de enormes dimensiones y como ejemplo citó que  el capitalino dejaría de recibir 108 millones de pesos,  San Francisco de los Romo ocho millones y  Jesús María casi cuatro millones de pesos.

Al levantar el parecer de los representantes populares se obtuvo la venia de la mayoría en contra de eliminar el cobro del DAP por la CFE, con 18 votos a favor, 4 votos en contra (Héctor Quiroz, José Luis Novales, José Luis Ramírez y Alfredo Nieto) y tres abstenciones (Gilberto Carlos Ornelas, Arturo González y Arturo González).

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...