Ir al contenido principal

Aprueban en Comisiones Nueva Ley de la Comisión de Derechos Humanos.


  • El marco legal da certeza a la población de un mejor funcionamiento de la CEDH, garantiza servicio civil de carrera en la institución y termina con burocratismos.
  • Es producto de casi dos años de trabajo e involucró a diversos sectores, como abogados, ONG’s, especialistas, entre otros, destaca la Presidenta de la Comisión, Miriam Dennis Ibarra Rangel.

Por unanimidad de los presentes, los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la LXI Legislatura aprobaron la Iniciativa de Ley de la CEDH, que da seriedad y confiabilidad a su trabajo, y garantiza una respuesta más efectiva para la población, destacó la presidenta de la Comisión, Miriam Dennis Ibarra Rangel.

La legisladora destacó que el dictamen de ley, es producto de casi de dos años de trabajo minucioso y responsable, además que la armoniza con las reformas aprobadas a la Constitución federal que señalan que la autonomía de los órganos no jurisdiccionales de protección de derechos humanos se debe garantizar en las Constituciones locales y que dichos órganos conozcan de asuntos relacionados con derechos humanos laborales y cuenten con titulares electos mediante un procedimiento de consulta pública transparente.


Agregó que obliga a las autoridades señaladas como responsables de violentar derechos humanos a responder a las recomendaciones que les hagan y en caso de negarse a aceptarlas, hacer pública su determinación y lo que la motivó, pero no solo eso, también a comparecer ante el Congreso, para explicar el motivo de su negativa.

Ibarra Rangel señaló que con esta iniciativa, que será votada en el pleno en la próxima sesión de este jueves 21, se privilegia el desarrollo del servicio profesional de carrera en el personal de la CEDH, pues solo así se garantiza a los habitantes de Aguascalientes que el órgano responda efectivamente a las necesidades de la población, eliminando burocratismos.

La diputada priísta destacó además que se establece la obligación de aplicar a los trabajadores de la Comisión, dos evaluaciones internas y una externa cada año, ésta última a cargo de una institución pública de educación, lo que también da la certeza de contar con quienes tienen la capacidad probada de dar resultados a la ciudadanía.

El producto que este martes se aprobó en Comisiones, destacó la representante popular, fue pensado para el corto, mediano y largo plazo y por tanto espera recibir el respaldo unánime del pleno este jueves, pues además ya incluye adaptación a la Ley de víctimas del delito recién aprobada a nivel nacional.

Por su parte el diputado Gregorio Zamarripa Delgado; consideró que el objetivo de la reforma es eliminar los tintes burocráticos que han adquirido muchos de estos entes en el país, que han dejado en un segundo plano sus principios básicos. Señaló que además los legisladores dieron especial relevancia para regular el nombramiento de los integrantes del Consejo de la Comisión que su órgano rector, y que ahora se hará por insaculación, lo que le da equilibrio y evitar el manejo de partidos políticos en el tema.

Enfatizó que esta nueva ley, es muestra del interés y compromiso de los representantes populares en contribuir desde sus facultades a una mayor protección de los derechos humanos, lo que es una lucha permanente.

En su intervención el diputado José Luis Alférez Hernández; destacó que ahora se toman en cuenta e incluyen en el marco legal, aspectos que por mucho tiempo fueron descuidados, lo que lo convierte en una herramienta seria para el bienestar de la población, que sienta las bases y nos coloca como pioneros en el país.

Antes de la aprobación del dictamen, los diputados recibieron los puntos de visa del mismo, de la representante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Emma Reynoso Rivera Rio, quien señaló que la legislación contempla ahora si el privilegiar la “meritocracia” al crear un servicio profesional de carrera, dando claridad y certeza no solo a la población de que contará con los mejores funcionarios, sino que además da certidumbre jurídica a los trabajadores de la CEDH que estaban en el limbo jurídico.

Entre otros puntos reconoció los avances que se incluyeron para motivar la respuesta de las autoridades a las recomendaciones de la Comisión, al contemplar la exhibición pública de los incumplidos, lo que seguramente será un inhibidor de comportamientos negativos o evasivas.

Reynoso Rivera Río señaló que esta ley es muestra de que los diputados locales están realmente comprometidos con los temas más sensibles para la población de Aguascalientes.

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...