La
Secretaria de Equidad de Género del Comité Ejecutivo Estatal María de
Jesús Antúnez Heredia Informó, el PRD no es oportunista, toda vez que el
Diputado del PRD, Gilberto Carlos Ornelas, presento ante el Congreso
del Estado la iniciativa para tipificar el feminicidio como un delito
especifico el 12 de enero del 2012, antes de que sucedieran los
lamentables hechos que han enlutado a Aguascalientes, informó también
que la sociedad de Aguascalientes ha manifestado su apoyo para que se
tipifique el feminicidio como delito específico pues en 2 dos días que
se ha instalado el módulo para recabar firmas hemos obtenido 2200, el
partido en el estado a través de su estructura municipal ha repartido
más 500 hojas para firmas, con ello reuniremos más de 10,000 firmas.
Visitaremos
las preparatorias y las Universidades, fábricas, mercados, a fin de
informar al estudiantado, a los trabajadores y trabajadoras, así como a
las amas de casa; sobre esta iniciativa de ley y solicitaremos también
sus firmas de apoyo.
En segundo tema el Presidente del Comité Ejecutivo Estatal el Profesor Cuauhtémoc Escobedo Tejeda señaló:
El
maleficio que cargó Felipe Calderón durante su sexenio tuvo que ver con
la forma en que se hizo de la Presidencia de la República el fraude
electoral del 2006 marcó para siempre su periodo de gobierno; el sexenio
estuvo cargado más de penas que glorias los más de 70,000 muertos en
esa nefasta guerra contra el crimen trajo como consecuencia miles de
familias desamparadas, cientos de miles de desplazados, huérfanos y
viudas que todavía no encuentran seguridad en el futuro que les depara.
Elevó
descomunalmente los presupuestos de Seguridad Pública y de la defensa
nacional, en contraste de los presupuestos a la educación, política
social y clases más vulnerables.
Se
caracterizó su sexenio por tener las mejores reservas nacionales, pero
también por elevar la cantidad de pobres, según la propia CONEVAL hay en
México más de 50 millones de pobres, aunque hay académicos y expertos
en la materia que estiman que estos pueden ser más de 70 millones.
Durante
el sexenio de Calderón se tuvo una alza a los productos de la canasta
básica, en algunos productos como el huevo y la carne, aumentó de 2006 a
la fecha hasta 200%, en contraste con el 26% de aumento que tuvo el
salario mínimo, lo que significó una pérdida del valor adquisitivo del
salario de los trabajadores mexicanos.