- La calidad del aire eje rector en la consolidación del Primer Estado Verde
- Las acciones están encaminadas a crear conciencia y reflexionar sobre los riesgos sanitarios de la contaminación atmosférica
En
el Marco del Día Mundial de Aire Puro, el Gobierno de Aguascalientes se
une a las celebraciones de esta conmemoración, recordando las acciones y
proyectos que se han implementando dentro de la administración estatal,
con el fin de vigilar, mantener y preservar el aire puro y cielo claro
que identifica al Estado.
Al
respecto el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Jorge Durán
Romo indicó, que el proyecto del Gobernador del Estado, Carlos Lozano de
la Torre de edificar el Primer Estado Verde del País, incluye como uno
de sus ejes rectores el tener una adecuada calidad del aire, por ello y
de acuerdo a la información del Instituto Nacional de Ecología (INE),
Aguascalientes se encuentra entre la pocas entidades en contar con un
Sistemas de Monitoreo de la Calidad del Aire, lo que ha permitido a gran
escala controlar y reducir las emisiones contaminantes a la atmosfera.
Duran Romo comentó que de acuerdo a los más reciente resultados de Calidad del Aire Aguascalientes, continúa con una condición buena de acuerdo al Índice de Contaminación con un promedio anual de 30.5 puntos IMECA en partículas finas, con
lo que se mantiene el código verde de acuerdo a los estándares
internacionales y que indican que el aire es propicio para realizar todo
tipo de actividad física, ya que se encuentra dentro de la norma muy
por debajo de los 100 puntos.
Asimismo
refirió, que para llegar a estos resultados la Administración Estatal a
través de la SMAE, ha reforzado acciones y proyectores y uno de ellos
la verificación vehicular, programa al que cada año se suman más
tenedores de automotores y el cual reduce los casos de morbilidad y
mortandad causados por la contaminación del aire, así como también los
costos de atención médica y enfermedades respiratorias causadas por la
contaminación ambiental.
Duran
Romo señaló además que los servidores públicos también se han adherido a
estas festividades ya que en cada una de las dependencias se crearon
comités de implementación de buenas prácticas ambientales en el tema de
espacios libres humo, ahorro de agua y energía con lo cual se busca
fomentar desde los órganos gubernamentales acciones encaminadas aL
cuidado del medio ambiente hacia instancias empresariales, por medio de
incentivos y financiamientos para la adquisición de tecnologías
sustentables.
Finalmente
el funcionario estatal refirió que todas estas acciones están
encaminadas a crear conciencia y reflexionar sobre los riesgos
sanitarios de la contaminación atmosférica, debido a que es un tema que
nos afecta a todos, independientemente del lugar donde vivamos.